Especies Vegetales Nativas del Ecuador

Un catálogo de especies vegetales dispersas por todo Ecuador.


Acacia Negra

Detalle Científico

Acacia, proviene del griego akakia, que significa punta o espina, decurrens,-entis, epíteto  específico del latín, que significa correr hacia abajo. Al ser un árbol de hoja perenne y de gran talla, de rápido crecimiento y copa globosa. Es una especie arbórea, perteneciente a la familia de las leguminosas. Igualmente, en regiones de distintos países como lo es Argentina es una especie invasiva que cada vez se adentra más a los campos.

Acaica Negra.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

La madera de acacia, originaria de Tasmania, Australia, presenta una amplia variedad con características ideales para muebles, gabinetes, instrumentos musicales y suelos especiales. Es altamente durable, resistente a la humedad, a insectos y hongos, lo cual la hace ideal para carpintería y evita el deterioro fácil de los elementos construidos con ella.

Las acelgas son altamente beneficiosas para la salud debido a su contenido de vitaminas, minerales, antioxidantes y enzimas. Además, poseen propiedades hepatoprotectoras, antioxidantes, antitumorales y antidiabéticas. Consumirlas puede ayudar a prevenir la diabetes, promover la salud ocular, favorecer la pérdida de peso y prevenir el cáncer.

Acelga

Detalle Científico

La acelga es una planta con grandes hojas verdes y carnosas pencas blancas, que se emplean para la alimentación humana. Tal como ocurre con todas las verduras verdes, la acelga es riquísima en vitaminas, A, la C, la B2 y en minerales como el hierro, el potasio, sodio, fósforo y calcio. Además, se destaca por su sencilla y rápida digestión

Acelga.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Aguacate

Detalle Científico

Este árbol es muy grueso, tiene una altura de 30 metros de alto y sus raíces miden 1.5 metros de largo y posee diferentes químicos y vitaminas los cuales son Vitamina E, vitamina K, vitamina B6, vitamina C, ácido fólico y cobre. Los aguacates contienen el 36% del requerimiento diario de vitamina K, 30% del ácido fólico, y 20% del ácido pantoténico (vitamina B5), así como vitaminas B6, C, y E. El hábitat de el árbol de aguacate suele ser en climas fríos y teniendo una altura de crecimiento óptimo sobre el nivel del mar de unos 1500 a 2000 metros.

Aguacate.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El aguacate es una planta dioica de la familia de las lauráceas. Sus árboles masculinos producen polen, mientras que los femeninos desarrollan el fruto, requiriendo polinizadores como abejas e insectos para su producción, aunque a veces se realiza polinización manual.

Las Hojas del Algarrobo son utilizadas en cataplasma, ya que poseen propiedades antinflamatorias, se usan cuando hay dolor muscular, en los golpes o dolor de huesos por caídas.

Algarrobo

Detalle Científico

El Algarrobo es un fruto que se distribuye en Perú, Chile, Bolivia, Paraguay y Argentina, está adaptado a las zonas de sequía. Es conocido por sus propiedades antibacteriales, antimicóticas, antiparasitarias, y nutricionales debido a sus características químicas y bromatológicas, de igual forma es conocido por ser uno de los frutos que más se producen. 

Algarrobo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Aliso

Detalle Científico

El aliso andino es una especie que forma junta con otras como el aliso común, el aliso. Es un tipo de árbol parte de la familia betuláceas. Llega hasta los 20 metros de altura y sus frutos son unas nueces aladas, hojas resinosas y en forma ovada. El aliso es astringente, por lo tanto, tiene: el alumbre, los taninos, la quina, el nitrato de plata, el acetato de plomo, el sulfato de zinc y sales de bismuto. El sabor es una sensación entre sequedad y amargura que se produce en la boca al probarla.

Aliso.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El aliso, una especie de planta que se utiliza para preparar infusiones. Para ello, se pueden utilizar 3 hojas de aliso y preparar una taza de infusión, la cual se recomienda tomar por sorbos hasta 2 veces al día.

El amaranto es un alimento versátil y beneficioso para la salud. Favorece la salud cardiovascular, es una fuente de escualeno antioxidante y ofrece energía sin gluten para celíacos. Puede consumirse de diversas formas y se adapta a recetas dulces y saladas, como sopas, guisos y bizcochos.

Amaranto

Detalle Científico

El Amaranthus es un tipo de hierba, de la familia Amaranthaceae, puede llegar a ser una planta bastante alta, la forma de la hoja fes ovalada y de la inflorescencia en espiga, ambas de color acromático con negro y las flores suelen guardar en su interior la semilla de color amarrillo. El amarantopuede aportar cantidades importantes de fibra dietética y vitaminas E y B, puede ser una fuente importante de niacina y lisina, así como de fósforo y de magnesio.  El Amaranto esta distribuido copiosamente en las zonas templadas y tropicales.

Amaranto Guía.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Apio

Detalle Científico

El apio es una planta de la familia del hinojo y el perejil. Aparece como planta silvestre en lugares húmedos; como hortaliza es muy versátil y se encuentra cultivada en muchos países del mundo. El apio tiene propiedades sedantes, diuréticas, ligeramente laxantes, aperitivas, digestivas, remineralizantes, depurativas, regeneradoras de la sangre, antiinfecciosas y cicatrizantes. 

Apio.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El apio, científicamente conocido como Apium graveolens, es una hortaliza versátil con múltiples beneficios. Además de ser utilizado para bajar de peso, el apio posee propiedades laxantes, digestivas, antiinfecciosas, regeneradoras de sangre, depurativas, diuréticas y cicatrizantes. Sus beneficios incluyen combatir el estreñimiento, ayudar en el manejo de la diabetes, tratar problemas digestivos, y mejorar condiciones de la piel como el vitíligo y la psoriasis.

El Lechero, árbol icónico de Imbabura, es venerado por los indígenas otavaleños desde tiempos antiguos. Se le atribuyen poderes sobrenaturales, como resistir al fuego y rescatar almas condenadas injustamente. Además de su importancia religiosa, también se considera un punto estratégico en tiempos de guerra. Se le realizan ofrendas en momentos importantes y se estima que tiene entre 800 y 1.000 años de antigüedad.

Árbol Lechero

Detalle Científico

El árbol lechero (Euphorbia laurifolia) es una especie nativa de Sudamérica.  Esta especie tiene hojas que no contienen tricomas, ya que la mayoría no sufren de alta radiación solar o sequía. Esta especie contiene un compuesto con similitudes al caucho. Esta planta también tiene una sustancia activa que puede ser usada en tratamientos para el síndrome de inmunodeficiencia adquirida atacando a la persistencia de la latencia viral: “ha sugerido la terapia de reactivación para purgar la latencia viral.

Árbol Lechero.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Arrayán

Detalle Científico

El Arrayán es un arbusto de ramas flexibles y opuestas, hojas opuestas transversas, acuminadas, ovaladas o lanceoladas, flores de color verde intenso, blancas y fragantes, solas o en parejas, y bayas azul-negras o blancas de sabor agradable. Puede alcanzar una altura de hasta 5 metros. Es una especie local muy abundante en los bloques andinos en general. Crece en terrenos muy húmedos, como las orillas de ríos y lagos, donde incluso se le puede ver bajo el agua. Se puede encontrar en el bosque de Valdivia con menor frecuencia. Los Arrayanes viven de 55 a 60 años, pueden vivir en zonas con poca precipitación y las tazas de crecimento son bajas.  

Arrayán.pdf

Guía Didáctica

Arrayán_Guía.pdf

Características

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Un dato curioso sobre la germinación del arrayán es que para iniciar el proceso, se recolecta su fruto maduro de color azul o morado oscuro. Después de consumir la parte comestible, la semilla se coloca en una mezcla de compost y arena en un invernadero, regándola con regularidad. La germinación y crecimiento de la plántula se completa en aproximadamente 4 a 6 semanas.

El bambú es una planta de rápido crecimiento, algunas especies pueden crecer hasta 1 metro por día, gracias a su sistema radicular especializado. Además, es conocido por su resistencia comparable al acero y tiene múltiples aplicaciones en construcción, muebles, papel y textiles, siendo una opción eco-amigable y sostenible.

Bambú

Detalle Científico

El bambú es una hierba y es el integrante más grande de la familia Poaceae, la cual contiene gramíneas como el trigo, la caña de azúcar, la avena, el maíz, el arroz  y el trigo. 

La morfología del bambú es un tallo leñoso dividido en anillos los cuales se llaman nodos y partes huecas que se llaman entrenodos, estos crecen en grupos ramificados que surgen de un tallo subterráneo llamado rizoma grueso. Adicionalmente, de estos nodos de culmos jóvenes nacen las hojas y las ramas.  

Bambú.pdf

Guía Didáctica

Bamboo Guía.pdf

Características

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Bouganvilla

Detalle Científico

Es una planta de origen suramericano conocida también como buganvilia, veranera, trinitaria, Santa Rita... y con muchos otros nombre según el país. Se trata de una colorida enredadera que se adapta a cualquier tipo de terreno, por lo que resultará ideal para decorar cualquier jardín o terraza. 

Bouganvilla.pdf

Guía Didáctica

Bougainvillea Guía.pdf

Características

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

La Bougainvillea es una planta ornamental originaria de Sudamérica. Sus llamativas brácteas coloreadas envuelven y protegen las flores reales, que son pequeñas y de colores blancos o amarillos. Estas brácteas, que pueden ser de diversos colores gracias a los pigmentos llamados antocianinas, atraen a los polinizadores y le dan a la planta su aspecto característico.

La cabuya, una planta rústica de Ecuador, tiene múltiples usos en el campo. Su fibra se utiliza para textiles, su jugo como fijador de colores, es alimento para el ganado y se emplea en construcción. También se obtienen productos como alcaparras y pulque de sus flores. En el campo textil, se utiliza para hacer sogas, alfombrillas, sacos y más.

Cabuya Blanca

Detalle Científico

Son plantas con tronco corto de 30 cm aprox. Hojas verdes, Generalmente lisas por el ház y ásperas por el envés, de 150-200cm de largo y 8,14cm de ancho medidos alrededor del envés convexo. Es una especie de fanerógama (división del reino vegetal, formado por todas las plantas cuyo aparato vegetativo posee raíz, tallo y hojas) nativa de los Andes sudamericanos. Muy difundida desde Colombia hasta los Andes de Argentina

Cabuya Blanca.pdf

Guía Didáctica

Cabuya Blanca_Guía.pdf

Características

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Canva

Capulí

Detalle Científico

El cerezo criollo, cerezo negro americano​ o capulín es un árbol de la familia de las rosáceas, originario de Norteamérica del este de Quebec meridional y de Ontario del sur a Texas, la Florida central y el este y oeste de México. La fruta tiene 1 centímetro de diámetro y es algo astringente y amarga si se come fresca, también la consumen los pájaros, para quienes la astringencia no es desagradable. En Europa se confunde con el cerezo aliso, del cual se diferencia por las hojas, que son brillantes, y las flores, que aparecen más tarde, unas semanas después de las hojas. Por eso, en muchos idiomas, esta especie se llama cerezo tardío. 

Capulí.pdf

Guía Didáctica

Características

Capulí_Guía.pdf

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El capulí, también llamado Prunus serotina, es un fruto rojo que pertenece al árbol de las rosáceas, similar al cerezo. Se cultiva en valles templados interandinos con clima seco y suelos arenosos. El capulí es rico en antioxidantes, que contribuyen a prevenir ciertos tipos de cáncer y problemas cardíacos. Además, fortalece el sistema inmunológico, alivia el dolor abdominal y disminuye la diarrea.

La cebolla blanca, rica en vitamina C, es beneficiosa para la salud al combatir enfermedades respiratorias y cardiovasculares, reducir la mucosidad e hipertensión. Su consumo previene la agregación plaquetaria, formación de trombos y niveles altos de triglicéridos y colesterol. Además, su bajo contenido de sodio y alto contenido de potasio contribuyen al funcionamiento normal del sistema nervioso y los músculos.

Cebolla Blanca

Detalle Científico

La cebolla es originaria de Asia, y se conoce desde el año 6.000 a.C. Desde este continente se extendió a Europa gracias a los romanos, y desde allí pasó a América. Hoy en día se cultiva sobre todo en Asia. Los principales países productores son China, India, Estados Unidos y Turquía.

Cebolla Blanca.pdf

 

Guía Didáctica

Cebolla Blanca Guía.pdf

Características

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Cepillo

Detalle Científico

Callistemon citrinus, también conocido con el nombre común de árbol del cepillo o escobillón rojo, es un árbol de origen Australiano y adaptado en Ecuador tipo arbusto de la familia Myrtaceae, de hojas perenes y una flor espigada de color rojo intenso.

Cepillo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El Callistemos Citrinus, también conocido como Cepillo, es un arbusto perteneciente a la familia Myrtaceae. Se encuentra en pantanos cercanos a la costa y en quebradas rocosas. Es una planta resistente a la sequía y durante el invierno requiere de poca agua, entrando en un estado de reposo. El Cepillo no es exigente en cuanto al tipo de suelo y puede reproducirse abundantemente cuando recibe una buena iluminación solar.

El cerezo tiene propiedades medicinales, siendo sus tallos astringentes, antitusivos y diuréticos, los pedúnculos son antirreumáticos y las flores alivian los dolores del síndrome premenstrual. Contiene vitamina C, ácido fólico y compuestos antioxidantes y antiinflamatorios que reducen la inflamación y el estrés oxidativo en el organismo.

Cerezo

Detalle Científico

El cerezo es un árbol frutal perteneciente al género Prunus y a la familia Rosaceae. Es originario de Europa y Asia Occidental, aunque ahora se cultiva en muchas partes del mundo. Es un árbol caducifolio que puede alcanzar alturas de hasta 15 metros. Requiere un clima templado y suficiente luz solar para crecer y producir frutos adecuadamente. Contienen una variedad de compuestos químicos naturales, como antioxidantes, vitaminas y fitoquímicos. Estos compuestos tienen beneficios para la salud y propiedades medicinales También contienen melatonina, una hormona que regula el ciclo del sueño.

Cerezo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Chapulixtle

Detalle Científico

Las raíces de Dodonaea viscosa son fibrosas y se extienden horizontalmente en el suelo para obtener agua y nutrientes.El tallo de esta planta es leñoso y puede crecer hasta alcanzar una altura de 1 a 3 metros. Es delgado y ramificado, con ramas colgantes que le dan un aspecto enredado. Las hojas son simples, alternas y miden alrededor de 2 a 6 centímetros de largo. Tienen forma de lanza u ovalada y son de color verde oscuro. La superficie de las hojas es pegajosa debido a la presencia de resina.

Chapulixtle.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El chapulixtle es valorado en la agricultura por su utilidad como tutor en cultivos como el tomate, la zarzamora y el chile. Sus tallos y ramas son utilizados para sostener las plantas y proteger los frutos de la pudrición y los insectos. Además, se utiliza como fertilizante y puede ayudar en la recuperación de terrenos degradados al ser plantado en plantaciones forestales.

La Chilca es una planta silvestre con múltiples beneficios medicinales. Se utiliza para aliviar inflamaciones, tratar fracturas, dislocaciones y otros usos externos. También se puede preparar una infusión para tratar la diarrea, el asma, los dolores menstruales, la diabetes y el insomnio. Para el tratamiento de la gripe, se recomienda tomar una infusión caliente antes de dormir durante tres noches consecutivas. Para el alivio de dolores reumáticos, se hierve un puñado de hojas de chilca en un litro de agua y se consume dos tazas al día.

Chilca

Detalle Científico

Accharis latifolia, o más reconocida como chilca o chilco, es una especie del género Baccharis abundante en Sudamérica: Bolivia, Ecuador, Colombia, Argentina, Perú, Uruguay y Chile. Árbol o arbusto de rápido crecimiento que puede alcanzar 2 m. de altura y hasta 3 m.
de ancho, de aspecto glabro con ramas verticiliadas. Las hojas, de 10 a 20 cm de largo, son elípticas u oblongo lanceoladas, enteras, acuminadas, coriáceas y brillantes, peciolo de unos 4 mm de largo. La inflorescencia surge de las axilas de las ramas. Numerosas flores pentámeras muy pequeñas, cáliz con dientes desiduos y pétalos blancos de forma abovada. El fruto es una cápsula ovoide.

Chilca.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Cholán

Detalle Científico

Es un arbusto o árbol pequeño, perenne, hermafrodita, de madera dura y hojas compuestas y opuestas, de borde serrado. El fruto es una vaina alargada (7-21 cm) de color verde-marrón. La principal característica es la flor, una corola tubular-campanuda (3-5 cm) y color amarillo vivo.  

Las ramas, y también el tronco, se desgarran longitudinalmente con mucha facilidad, provocando su caída. Es común ver ramas secas colgando del árbol, y también ramas que se han desgarrado y siguen viviendo. En este último caso, la rama forma una ese poco marcada.

Cholán.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El Cholán es una planta medicinal utilizada para tratar diversas afecciones. Se emplea para tratar la diabetes y enfermedades del sistema digestivo, así como el asma y enfermedades de la piel. También se utiliza como calmante y desinflamante. Internamente, se utiliza en el tratamiento de la Diabetes Tipo 2, y tanto las hojas como las flores se emplean para tratar resfriados, fiebre, ictericia, dolor de cabeza y problemas renales.

El Cilantro Cimarrón, también conocido como culantro, es una planta aromática que se utiliza en diversas cocinas a nivel mundial. A diferencia del cilantro, el cilantro cimarrón tiene un sabor y aroma distintivo, con notas cítricas y ligeramente picantes. Se cree que esta planta posee propiedades antioxidantes y antiinflamatorias. Se utiliza en una variedad de platos, como salsas, sopas, curries y aderezos, para aportar sabor y aroma.

Cilantro Cimarrón

Detalle Científico

Es una yerba de terrenos bajos, se encuentra en el fondo de algunas desecadas y se cultiva en los patios para condimento y como medicinal. 

Prefiere los lugares húmedos, como son el desagüe de los canales y las proximidades de los caños de los patios. Existe también en las demás Antillas Mayores, algunas de las Menores y en la América tropical continental.

Cilantro Cimarron.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Cladonia Arbuscula

Detalle Científico

Liquen de copa arbustivo también conocido como Cladonia Arbuscula  es una especie de liquen de copa en la familia Cladoniaceae perteneciente a la familia Cladoniaceae de la clase lecanoromycetes,del reino del fungi  , tiene una rica fuente de vitamina natural D2 y D3, la palabra arbuscula viene del termino “arbusto”, esto ya que la planta  tiene ramas parecidas a las de un arbusto ,es un  musgo de reno robusto, de color plateado distintivo cuando está seco, con las ramas notablemente recurvadas y marcadamente orientadas en una dirección y ramificada predominantemente tricotómica o tetracótmica en los ápices.

Cladonia Arbuscula.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La Cladonia Arbuscula es un hongo en forma de liquen de color verde. Se asemeja a los corales y crece en lugares como madera en descomposición y troncos de árboles. Requiere un clima templado y puede sobrevivir en diversos ambientes, excepto en climas extremadamente secos.

La col es un vegetal crucífero altamente nutritivo y versátil. Contiene vitaminas A, C, K y del complejo B, así como minerales esenciales como calcio, potasio y manganeso. Su alto contenido de fibra promueve una digestión saludable y contribuye a mantener un peso equilibrado. Además, sus compuestos antioxidantes y antiinflamatorios pueden ayudar a proteger contra enfermedades. Puede disfrutarse en una variedad de platos, como ensaladas, salteados o como base para envolturas de vegetales. 

Col

Detalle Científico

El repollo, col repollo​ o col cerrada es una planta comestible de la familia de las Brasicáceas, y una herbácea bienal, cultivada como anual, cuyas hojas lisas forman un característico cogollo compacto.  También es una buena fuente de fibra, vitamina B6, ácido fólico y manganeso, y tiene un alto contenido en vitamina K, vitamina C importante para ayudar a eliminar los radicales libres pro-inflamatorios y proteger contra la infección. El ácido fólico y el folato son ambos términos para un tipo de vitamina B (vitamina B9). El folato es una vitamina B que se encuentra naturalmente en los alimentos, como hortalizas de hojas verdes, frutas cítricas y frijoles. Ayuda al organismo a crear células nuevas.

Col.pdf 

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Col Morada

Detalle Científico

La col lombarda, también llamada col roja o morada, es un repollo comestible de sabor ligeramente dulce y muy apreciado, que se caracteriza por el atractivo de su color morado, magenta o púrpura oscuro de sus hojas. Es una variedad seleccionada de la col común cultivada en toda Europa y disponible durante todo el año. 

Col Morada.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La col morada, similar a la lechuga, tiene múltiples beneficios para la salud. Ayuda a mejorar la función intestinal, la visión y regula los niveles de azúcar en la sangre. También es beneficiosa para el cabello, la piel y los huesos debido a su contenido de pigmento que se convierte en vitamina A en el organismo. Además, favorece el correcto funcionamiento del cerebro y tiene propiedades protectoras contra el cáncer.

La cola de león, también conocida como Leonurus cardiaca, es una planta que ofrece diversos beneficios para la salud. Ayuda a equilibrar el sistema nervioso y estimula la circulación sanguínea. Por esta razón, se utiliza para tratar afecciones como la anemia, el agotamiento nervioso, la astenia y los problemas hepáticos. Además, se emplea en el tratamiento de la retención de agua, el dolor articular, los problemas digestivos, la fiebre y algunas enfermedades de la piel.

Cola de León

Detalle Científico

Esta planta perenne, arbustiva semiperennifolia de Sudáfrica es popular en todos los países con clima templado más cálido o subtropical. Es una planta llamativa que alcanza 1,8 m de alto, con tallos rectos que dan verticilos de flores tubulares peludas de un naranja leonado a finales de verano y en otoño. Las hojas son lanceoladas y aromáticas. los principales principios activos contenidos son la leonurina y marrubiina, además de taninos, saponina. 

Cola De Leon.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Dormilona

Detalle Científico

La dormilona o vergonzosa es una planta común de las orillas de caminos y potreros en el trópico mexicano. Se cultiva por su valor de curiosidad: sus hojas se mueven rápidamente al tocarse. Tienen una hierba a veces leñosa hacia la base, recta o reclinada sobre el sustrato con un tamaño de tallos de hasta 1 m de largo. 

Tiene un tallo estriado a acostillado, a veces cubierto de pelillos erguidos, con espinas.

Dormilona.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La planta dormilona es conocida por su capacidad única de cerrar sus hojas al ser tocadas, gracias a las células especializadas llamadas pulvinos. Este mecanismo defensivo puede protegerla de depredadores y ayudar a conservar agua. Además, se ha utilizado en la medicina tradicional para tratar inflamaciones y quemaduras, aunque se requieren más estudios para confirmar sus propiedades medicinales.

El durazno es una fruta rica en vitaminas (A, B1, B2, E, K, C) y minerales como fosforo, potasio y magnesio. Ayuda a estimular el sistema inmunológico, mejorar la digestión y proteger la piel. También contiene ácidos que benefician el funcionamiento del sistema digestivo y nervioso, y promueven la regeneración de la piel y las uñas.

Durazno

Detalle Científico

A nivel de minerales, es una fruta rica en potasio, pero también contiene fósforo, magnesio, calcio, sodio, hierro, zinc, selenio, manganeso y cobre. A nivel de vitaminas es una fruta muy rica en vitamina A (en forma de betacarotenos y xantofilas), vitamina C y vitamina E. También contiene vitaminas del grupo B. El durazno es una fruta muy demandada a nivel mundial dado que posee un alto contenido en nutrientes, como por ejemplo vitamina A, crucial para una buena visión, y potasio, útil en la contracción muscular esquelética y cardíaca.

Durazno.pdf

 

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Eucalipto

Detalle Científico

Los eucaliptos o eucaliptas, Eucalyptus, (del griegoευκάλυπτοςeukályptos, que significa ‘bien cubierto’, refiriéndose a la semilla en su cápsula), es un género de árboles (y algunos arbustos) de la familia de las mirtáceas. Existen alrededor de setecientas especies, la mayoría oriundas de Australia y Nueva Guinea. En la actualidad, se encuentran distribuidos por gran parte del mundo. Es considerada una especie exótica en Colombia, Chile, Estados Unidos, Sudáfrica y algunos países de Europa. 

 

Eucalipto.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El eucalipto se utiliza en infusiones de sus hojas adultas para tratar afecciones respiratorias, como bronquitis, asma y resfriados. También se emplea para controlar la diabetes y tratar problemas urinarios y dermatitis. Su alto contenido de antioxidantes contribuye a estos beneficios.

La flor de hibisco, conocida como Hibiscus sabdariffa, se utiliza en Latinoamérica para preparar infusiones como el agua o té de jamaica. También se emplea para hacer mermelada en algunas partes del Caribe, mientras que en Egipto y Sudán se utilizan los pétalos para hacer carcadé.

Flor de Hibisco

Detalle Científico

La flor de Hibisco es una planta que proviene de Asia. Existen más de 200 variedades y es conocida por tener propiedades medicinales. Esta planta es distinguida por tener la flor de color rojo tallo grande y puntiagudo donde se puede detectar polen. También se existe esta flor en color amarillo, blanco y morado. Las propiedades medicinales de las que se habla anteriormente son antioxidantes que ayudan a una mejor digestión. 

Flor de hibisco.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Flores del Tesoro

Detalle Científico

Las flores del tesoro son hierbas o subarbustos que llegan a una altura máxima de 20 cm. Es una planta muy resistente y dura que no requiere mucho cuidado. Está casi todo el año en flor, pero normalmente florece de primavera a inicio de verano. Se la encuentra naturalmente en África y requiere de mucha luz solar.

Flores del tesoro.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Las Flores del Tesoro son apreciadas por su belleza y se utilizan como plantas ornamentales debido a su atractiva floración que dura desde la primavera hasta el otoño. Además, su resistencia a la sequía las hace ideales para la revegetación de suelos áridos y la estabilización de laderas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que mientras algunas partes de la planta pueden ser comestibles, otras pueden ser tóxicas.

El frejol negro es una rica fuente de proteínas vegetales, fibra y hierro, lo que lo convierte en una opción ideal para dietas vegetarianas o veganas. También contiene fitoquímicos beneficiosos, como flavonoides y antioxidantes, que protegen al cuerpo contra el estrés oxidativo. Sin embargo, es importante complementar el consumo de frejol negro con una dieta equilibrada y variada para obtener todos los nutrientes necesarios.

Frejol Negro

Detalle Científico

El frijol negro es una variedad de frijol comúnmente cultivada y utilizada en la cocina de América Latina, México y el Caribe. Es una legumbre rica en proteínas y carbohidratos, y se utiliza en una variedad de platos, como salsas, guisos y ensaladas. También se utiliza para hacer frijoles negros refritos y se considera un ingrediente esencial en la cocina Tex-Mex. Es considerado un alimento muy nutritivo ya que es rico en proteínas, fibra, hierro, zinc y vitaminas del complejo B.  

Frejol Negro.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Fresno Común

Detalle Científico

El fresno común es un árbol que es duradera y resistente que su esperanza de vida es de 100 años. Alcanza hasta los 20 metros de altura con un tronco recto y cilíndrico, una estructura piramidal, y cuando crece en su forma natural, sus cogollos negros se pueden distinguir fácilmente de otras especies de fresnos. Las hojas tienen efectos diuréticos, diaforéticos, analgésicos, antiinflamatorios, cicatrizantes, protectores vasculares, y laxantes. Son especies diclino dioica, lo que quiere decir que existen ambos pies masculinos y femeninos. 

 Fresno comun.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Archivo con información mas completa
Chilca.pdf

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El fresno es un árbol con propiedades diuréticas, antiinflamatorias, analgésicas, antirreumáticas, antipiréticas, astringentes, venotónicas y cicatrizantes. Las hojas de fresno se utilizan para reducir la inflamación y aliviar el dolor en enfermedades como la artritis reumatoide. También tiene efectos diuréticos y depurativos, promoviendo la eliminación de toxinas a través de la orina. Es recomendable utilizarlo en forma de compresas, cremas o pomadas.

Las frutillas son beneficiosas para la salud dental debido a su contenido de xilitol, que previene las caries al no ser digerido por la placa bacteriana. También contienen calcio, fósforo y magnesio, que ayudan en la remineralización dental. Se recomienda consumir frutillas antes de cepillarse los dientes o frotarlas directamente en los dientes para aprovechar sus propiedades blanqueadoras y antioxidantes. Es importante enjuagar la boca y usar hilo dental después.

Frutilla

Detalle Científico

Fruto, redondo, carnoso y dulce, de color rojo escarlata, con pequeñas semillas negras o amarillas en la superficie. Presenta minerales como calcio, potasio, yodo, silicio, fósforo, magnesio, vitamina C, A (carotenos) y E (antioxidantes: enzima anhidrasa carbónica que cataliza la conversión rápida de dióxido de carbono y agua a bicarbonato y protones. ​), B1, B2, B3 y B6, K. 

frutilla.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Granadilla

Detalle Científico

La granadilla es una fruta que pertenece a la familia de las frutas de pasión. Tiene la cáscara dura, gruesa y lisa de color amarillo anaranjado. La pulpa está formada por pequeñas semillas comestibles de color negro recubiertas de una sustancia jugosa, cristalina, transparente y de textura gelatinosa. Tiene un sabor dulce y un aroma agradable. 

 

Granadilla.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

La granadilla es baja en grasa y rica en vitaminas y minerales como la vitamina C, fósforo, hierro y calcio. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y es beneficiosa para el crecimiento y la visión en niños. Además, sus propiedades sedantes pueden ayudar a reducir el insomnio, estrés y ansiedad.

El pacay o guaba tiene beneficios para el sistema digestivo y la salud ocular debido a su contenido de vitamina A. Consumir la fruta en diferentes formas, como tostar y moler las semillas o utilizar la pulpa en postres, permite aprovechar sus propiedades nutricionales y disfrutar de su sabor.

Guabo

Detalle Científico

Es un árbol con 8 a 20 m de altura, tronco bajo, ramificando algunas veces casi desde la base, copa algo rala. Hojas compuestas pinnadas, raquis alado con cuatro a seis pares de folíolos subsésiles, elípticos u ovalados, los inferiores siempre más pequeños, base obtusa o redondeada, nervaduras laterales paralelas y presencia de glándulas interpeciolares. inflorescencias terminales o subterminales agrupadas en la axilas de las hojas. Flores con cáliz verdoso y corola blanquecina, perfumadas, sésiles, agrupadas en el ápice del raquis. El fruto es una vaina aplanada, indehiscente, de color verde, multisurcado longitudinalmente y de largo variable, pudiendo llegar hasta el metro de longitud. Las semillas son verdes, de 3 cm de longitud, con un rango entre 1,4 y 5 cm, cubiertas por una pula (arilo) blanca, suave y azucarada. 

 

Guabo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Guarango

Detalle Científico

El Guarango es un árbol de la familia de las leguminosas, considerada una planta invasiva  

en ciertos países por la capacidad de su semilla de esparcirse en suelos poco habitables, áridos, en hábitats con poca humedad y con niveles freáticos altos. Se encuentra principalmente en Perú, Ecuador, USA y Canadá. 

Para su crecimiento requiere de temperaturas aproximadas a los 20°C y puede soportar temperaturas de hasta 50°C. Tiene un numero de cromosomas similar a su familia, de 2n=28. Contiene Taninos condensados usados principalmente en la industria del caucho, los taninos que contiene el Guarango sometidos a tratamientos ácidos o enzimáticos dan productos complejos e insolubles.  

 

Guarango.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El guarango es un árbol cuyas semillas son utilizadas en la curtiembre de cueros, aportando brillo. Además, sus ramas tienen propiedades medicinales y ayudan a fijar nitrógeno en el suelo. Esta planta es rica en vitaminas del complejo B, C y E, así como minerales como magnesio, hierro y calcio. Consumir el guarango en forma de infusión puede actuar como diurético, mejorar problemas gastrointestinales y aliviar síntomas de bronquitis.

La guayaba es una fruta rica en antioxidantes, potasio, fibra y vitamina C. Su consumo beneficia la salud al mejorar el control del azúcar en la sangre, prevenir enfermedades cardiovasculares y mantener el cerebro saludable. Gracias a sus propiedades, la guayaba ayuda a prevenir la diabetes tipo 2, obesidad, colesterol alto y demencia vascular.

Guayaba

Detalle Científico

Las guayabasson un género de unas cien especies de árbolestropicales y árboles pequeños en la familia Myrtaceae, nativas de América. Las hojas son opuestas, simples, elípticas a ovaladas, de 5 a 15 centímetros de largo. Las flores son blancas, con cinco pétalos y numerosos estambres.

 

Guayaba.pdf 

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Hayuelo

Detalle Científico

También conocido como lúpulo de hoja ancha, es una planta con flores con una distribución cosmopolita en regiones tropicales, subtropicales y templadas cálidas de África, América, el sur de Asia y Australia. Dodonaea es parte de la familia Sapindaceae. Es una especie arbustiva, por lo que su altura apenas supera los 3 metros, y las dimensiones oscilan entre 1,5 y 2 m. Sus flores son muy pequeñas, por lo que pueden ser difíciles de detectar, y muchas veces se confunden con frutos más grandes, muy llamativos entre rosados ​​y rojos. Su madera se utiliza para fabricar cabezas de herramientas, culatas de armas y leña. Además, el árbol tiene propiedades medicinales. 

Hayuelo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El hayuelo es un arbusto de tamaño moderado que crece en suelos ácidos poco profundos y es resistente a la sequía. Su madera se utiliza para la fabricación de herramientas y armas, y también tiene propiedades medicinales. Además, se utiliza con fines ornamentales, para recuperar suelos degradados y en la restauración ecológica. En entornos urbanos, se puede utilizar en la construcción de cerros, glorietas, parques, plazas y edificios institucionales. El hayuelo se adapta a sitios húmedos con suelos bien drenados y se espera que, en condiciones estables, pueda volverse más común en los bosques a lo largo del tiempo.

Los helechos son plantas perennes sin semilla que se reproducen a través de esporas y plántulas que crecen en sus rizomas. Aunque pueden reproducirse sexualmente mediante la fecundación en los gametofitos, su principal forma de reproducción es asexual. Los sacos de esporas liberan las esporas al aire, y solo aquellas que encuentran las condiciones adecuadas pueden germinar y crecer. La reproducción sexual implica la producción de gametos masculinos y femeninos, que al fecundarse generan un huevo o cigoto que dará lugar a una nueva planta.

Helecho

Detalle Científico

Un helecho es una planta vascular, es decir, tiene raíces, tallos y hojas, a las que llamamos frondes o frondas, y se dispone en una serie de recipientes o tubos por los que circula la savia. Su sistema radicular tiene la función de absorber nutrientes y agua del suelo, y estos nutrientes y agua son transportados por el tallo hasta las hojas a través del xilema interno. Además, los nutrientes de las hojas se transportan a las raíces a través del floema durante la fotosíntesis. Tradicionalmente, los helechos se han utilizado con fines ornamentales, medicinales y nutricionales, en la construcción, como sustrato para otras plantas y, más recientemente, en horticultura y como fertilizante. 

 

Helecho.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Hierba de Chancho

Detalle Científico

Hypochaeris radicata o Falso diente de león, es un pariente de la familia del diente de león. También se le llama oreja de gato por su parecido con una oreja de gato. Es originaria de Marruecos. Es una especie de hierba extremadamente exitosa. Tiene tanto éxito que ha colonizado todos los continentes excepto la Antártida. Es parte del reino "Plantae" y del género "Hypochaeris". 

Según CABI, las características principales de la planta son una "herbácea perenne que crece a partir de una base dura, engrosada e invernante" y "de raíces fibrosas, pero a menudo con varias raíces agrandadas" con "sus brácteas imbricadas, glabras o híspidas; fruto aquenio, anaranjado o marrón, cuerpo del aquenio en su mayoría de 4-7 mm de largo, de un poco más largo a más a menudo mucho más corto que el pico delgado, los nervios prominentes y la parte inferior del pico muricado; vilano plumoso con dos filas de pelos, pelos exteriores más cortos comúnmente simplemente barbelado”. 

 

Hierba de chancho.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La Hierba del Chancho es una flor con diversos usos, como en ensaladas, consumo de agallas crudas y aplicaciones medicinales. También se utiliza en la decoración de patios, huertos y jardines, como abono y cama para el ganado, como seto o cortaviento, y para evitar la erosión. Además, se emplea para calentar, cocinar, ahumar e iluminar a través de su madera. Estos usos varían según la localidad o comarca donde se apliquen.

La Hierba de San José es una planta medicinal utilizada tradicionalmente para tratar problemas digestivos, debilidad y dolores de cabeza. Sus ramas se usan en infusiones y baños, mientras que la raíz se emplea para problemas capilares. Contiene taninos, mucílagos y saponina, y su principal principio activo es la verbenalina. Se considera estimulante, útil en el reumatismo y catarros del estómago, y beneficia la digestión y la salud respiratoria, hepática y renal. Crece en climas cálidos y diversos tipos de vegetación.

Hierba de San José

Detalle Científico

La hierba de San José es una hierba perenne que por medio de un rizoma que cada año produce inflorescencias y rosetas de hojas. Es bulbosa, perenne, de órgano subterráneo casi redondo, enterrado a 5-10 cm de profundidad, provisto de varias capas de túnicas de color castaño, oscuras. Hojas largas, lineares, de hasta 0,5 x 30 cm, no retorcidas y con extremo romo, de color verde oscuro. Tallos o escapos glabros, sin hojas, aplanados, algo céreos, rematados en bráctea o espata única, papirácea, que protege previamente a las 2-10 flores, olorosas, pecioladas, ligeramente amarillentas o color crema en la antesis. Corola con tubo, seis piezas blancas y corona central. Flores en umbelas simples, con pequeñas brácteas (2-7 mm) estrechamente lanceoladas Florece a comienzos de la primavera.  

Hierba de San José.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Higo

Detalle Científico

Es un sicono blando a, el color exterior varía entre morado

Azul, negro y verde, la pulpa es de color carne o blanca,

Sus hojas son grandes de hasta 1 pie de altura tiene de

3 hasta 5 lóbulos, los higos se adaptan a climas secos y calientes

 (Mediterráneos) como california y florida menos en el sur ya

que generalmente el frio no es lo mejor para las higueras. Los componentes principales del higo son los hidratos de carbono como la glucosa, fructosa y sacarosa, otros componentes como calcio potasio, fosforo se encuentran en el higo, las hojas de higo contienen isoflavonas que beneficia a la salud y ayuda a la prevención de enfermedades crónicas como las enfermedades cardiovasculares, el cáncer y otras.

Higo.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Los higos son una infrutescencia que requiere la polinización de avispas, las cuales mueren dentro del higo. Las hojas de higuera se utilizan para tratar el mal aliento. Además, los higos contienen un compuesto que puede ayudar a tratar problemas de pigmentación de la piel y favorecer el bronceado. Los higos secos son ricos en vitaminas, especialmente la vitamina K, calcio y potasio, y también aumentan la capacidad antioxidante del plasma.

El hinojo es una planta cuyas semillas se utilizan como especia para mejorar la digestión y preparar infusiones que alivian trastornos digestivos. Es especialmente beneficioso para niños con cólicos y problemas intestinales, y también es útil para estimular el apetito y tratar el estreñimiento. Durante el embarazo, el hinojo ayuda a reducir las náuseas y el mareo. Además, se utiliza en la industria alimentaria como saborizante y en la industria de perfumería y cosméticos en productos como dentífricos, jabones y lociones post-afeitado.

Hinojo 

Detalle Científico

El hinojo, cuyo nombre científico es Foeniculum vulgare, es una planta herbácea perenne perteneciente a la familia Apiaceae. Es originario de la región mediterránea, pero ahora se encuentra ampliamente distribuido en diversas partes del mundo debido a su cultivo y uso en la cocina y la medicina tradicional.

El sistema de raíces del hinojo es fibroso y consiste en raíces finas que se extienden en el suelo. Las raíces son importantes para la absorción de agua y nutrientes del suelo El tallo del hinojo es erecto, cilíndrico y puede crecer hasta alcanzar una altura de 1,5 a 2 metros. Es hueco y estriado, con ramificaciones superiores y hojas dispuestas de forma alterna en las ramas. Las hojas del hinojo son alternas y muy finamente divididas en segmentos delgados, lo que les da una apariencia plumosa. Los segmentos foliares son lineales y de color verde brillante. En la base de la planta, las hojas forman una roseta, mientras que en las ramas superiores están dispuestas de forma más dispersa. Las flores del hinojo son pequeñas, amarillas y se agrupan en umbelas compuestas. Cada umbela tiene múltiples flores individuales. Las flores están rodeadas por brácteas, que son hojas modificadas que protegen las flores en desarrollo. Después de la polinización, las flores del hinojo dan lugar a frutos secos y oblongos llamados esquizocarpos. Estos frutos están dispuestos en umbelas y contienen dos semillas alargadas de color marrón.

El hinojo también tiene un característico aroma y sabor anisado debido a los compuestos químicos presentes en sus hojas y semillas, como el anetol.

 

Además de su morfología, el hinojo también tiene propiedades medicinales y culinarias. Sus bulbos, hojas y semillas se utilizan en diversas preparaciones culinarias y se le atribuyen propiedades digestivas, carminativas y antioxidantes.

Hinojo.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Hongo de Madera

Detalle Científico

Los hongos Xilofagos o de mandera son aquellos que se alimentan de los de la madera, esto porque carecen de clorofila, es por esto que no pueden producir su propia comida, por lo que optan comer este carbohidrato de la madera; los más comunes son blanda,parda y blanca.Son comúnmente vistos en la naturaleza donde la humedad es demasiado alta, troncos caídos o que estén en contacto directo con el suelo, por otro lado en la ciudad se pueden encontrar en  cocinas,baños,sótanos o cimentaciones, lo que hacen es descomponer la madera al quitar la hemicelulosa y celulosa que forma la estructura de la madera. 

hongo de mandera.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Los hongos de madera son altamente perjudiciales para la vida de las especies, ya que pueden desgastar la madera en un 50% en tan solo medio año si se les brindan las condiciones adecuadas. Estos hongos xilófagos comienzan como saprófitos en partes muertas del árbol, pero luego penetran en las capas vivas convirtiéndose en parásitos, lo que indica la proximidad a la muerte del árbol. Requieren solo el 20% de humedad para sobrevivir y prosperar.

La flor de izo, planta ornamental y medicinal de los Andes, se utiliza para tratar afecciones fúngicas, pulmonía, gripe, tos, resfriados y purificar la sangre. Para preparar la infusión, se recolecta la planta, se seca y se añaden dos cucharadas de hierba seca por litro de agua caliente, dejando reposar tapada de 5 a 10 minutos.

Izo

Detalle Científico

El izo en un arbusto perennifolio (conserva si follaje todo el año). Tiene hojas alternas, estipuladas, pinnaticompuestas: con más de tres foliolos y en la que éstos se distribuyen a ambos lados del raquis, folíolos glandular-punteados. Inflorescencia espiciforme compacta, tiene una bráctea pubescente y sésil. Flores hermafroditas, zigomorfas (simetría bilateral), pentámeras. Corola con alas y quillas mayores que el estandarte, pétalos unguiculados. Gineceo con 2 primordios seminales. Fruto legumbre, envuelta por el cáliz, indehiscente. 

Izo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Laura

Detalle Científico

Schinus patagonicus, comúnmente conocido como "molle de la Patagonia" o  Laura es una especie de árbol perteneciente a la familia Anacardiaceae.

 

Schinus patagonicus es un árbol perennifolio que puede alcanzar alturas de hasta 15 metros. Tiene una copa redondeada y densa, con ramas extendidas. Las hojas son compuestas y alternas, con foliolos ovalados o lanceolados de color verde oscuro. Las flores son pequeñas, de color blanco cremoso o verde amarillento, y se agrupan en inflorescencias llamadas panículas. Los frutos son drupas de color rojo brillante, cada una conteniendo una semilla.

Schinus patagonicus contiene varios compuestos químicos, incluyendo aceites esenciales. Los componentes principales de los aceites esenciales son el α-felandreno y el β-felandreno. Estos compuestos son responsables del aroma característico de la planta.

 Schinus patagonicus es nativo de la región de la Patagonia en Argentina y Chile. Se encuentra principalmente en áreas costeras y dunas, pero también puede habitar en áreas montañosas y bosques abiertos. Es una especie resistente a condiciones adversas, como suelos pobres y salinos, y puede tolerar fuertes vientos y condiciones climáticas extremas.

Es importante tener en cuenta que aunque Schinus patagonicus es nativo de la región de la Patagonia, puede convertirse en una especie invasora en ciertas áreas debido a su capacidad de dispersión y establecimiento rápido. En estas situaciones, puede competir con especies nativas y alterar la estructura de los ecosistemas locales.

laura.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Schinus patagonicus, conocido como Laura, Muchi o Litrecillo, es un arbusto de la familia Anacardiaceae, alcanzando una altura de 1,5 a 5 metros. Se utiliza en medicina tradicional para tratar el reumatismo y la tos. Su resina se emplea en la higiene bucal y en casos de neuralgia dental. Los tehuelches y pampas solían mascar la resina como pasatiempo y para mantener la boca limpia. Además, sus frutos son comestibles y se pueden utilizar para hacer bebidas alcohólicas.

El laurel de cera se utiliza principalmente en infusiones para estimular el apetito, aliviar la indigestión, la pesadez estomacal, los dolores de garganta, las úlceras, las llagas y para purificar los riñones.

Laurel de Cera

Detalle Científico

Morella pubescens, conocida comúnmente como laurel de cera, es una especie de planta perteneciente a la familia Myrtaceae.

Morella pubescens es un arbusto perennifolio que puede alcanzar alturas de hasta 2-3 metros. Sus ramas son erectas y algo extendidas. Las hojas son opuestas, simples, coriáceas y de forma lanceolada. Tienen un tamaño promedio de 5 a 9 cm de largo y son de color verde oscuro brillante en el haz y más pálidas en el envés. La superficie de las hojas es pubescente, es decir, presenta una cubierta de pelos suaves.

Las flores son pequeñas y se agrupan en inflorescencias axilares llamadas racimos. Cada flor tiene una corola de color blanco o crema y numerosos estambres de color rosa. El fruto es una drupa pequeña y redonda de color azul oscuro a negro cuando está madura. El arrayán produce frutos comestibles y aromáticos.

El arrayán (Morella pubescens) contiene varios principios químicos activos, entre ellos:

Las hojas y los frutos del arrayán contienen aceites esenciales que le proporcionan su característico aroma. Estos aceites esenciales están compuestos por una variedad de componentes, incluyendo terpenos como el 1,8-cineol, el α-pineno y el mirceno.

Se ha encontrado la presencia de taninos en las hojas y cortezas de Morella pubescens. Los taninos son compuestos orgánicos que pueden conferir propiedades astringentes y antioxidantes.

 

Morella pubescens es nativa de América del Norte, específicamente se encuentra en áreas que abarcan desde el sur de Canadá hasta el norte de Florida y Texas en los Estados Unidos. Esta especie se encuentra principalmente en bosques húmedos, pantanos y áreas costeras. Prefiere suelos bien drenados y puede tolerar tanto sombra parcial como plena exposición al sol.

laurel de cera.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Limón

Detalle Científico

El limón es una fruta cítrica que se caracteriza por su sabor ácido. Es originario del sudeste asiático, pero se cultiva en muchas partes del mundo debido a su popularidad.  El limón es conocido por su alto contenido de vitamina C, así como por otros nutrientes como vitamina B, potasio y antioxidantes. Además de su uso culinario, el limón también se utiliza en productos de limpieza y cuidado personal debido a sus propiedades desinfectantes y a su agradable aroma.

Limón.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El limón, un cítrico redondo y alargado con piel gruesa, tiene propiedades fortalecedoras para el sistema inmunológico y activa el metabolismo del calcio. Su pulpa jugosa y ácida se utiliza en condimentos, postres y productos farmacéuticos debido a su contenido de vitaminas A, B, P, K y C. Además, su corteza amarilla brillante y su jugo se utilizan en la industria alimentaria y en bebidas como acidificantes.

Los líquenes son organismos adaptables y bioindicadores que colonizan diversos ecosistemas. Su capacidad de reducir la exposición a elementos externos y absorber contaminantes los convierte en medidores de la calidad del aire y el agua. Además, se utilizan como indicadores de cambio climático, contaminación acuática y perturbaciones forestales. Son organismos clave para comprender las condiciones ambientales y la salud del ecosistema.

Líquen 

Detalle Científico

Sus talos son de estructura generalmente compleja, la parte externa depende de la del hongo, que son el resultado de asociaciones simbióticas cíclicas entre, El talo liquenico presenta dos tipos de estructura anatómica:  

Liquenes.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Mandarina

Detalle Científico

Es un árbol pequeño, espinoso y de hoja perenne de 2-6 m de altura, con tronco con frecuencia torcido, generalmente sin espinas. Ramillas angulosas. Hojas oblongo ovales, elípticas o lanceoladas, de 3.5-8 cm de longitud y 1.5-4 cm de anchura, con la base y el ápice obtusos. Margen aserrado por encima de la base. Contiene un fruto el cual es la mandarina, la mandarina es un fruto que posee una forma globosa y deprimida en su base, mide alrededor de 4-7 cm de longitud y 5-8 cm de diámetro. La mandarina es una fuente de vitamina C, aunque en menor proporción que la naranja, es rica en fibra y posee un elevado contenido en agua.

Mandarina.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Las mandarinas son una fruta cítrica con beneficios para la piel, el cabello y propiedades medicinales. Su aceite de cáscara se utiliza para desinfectar y curar heridas. Son ricas en vitamina C y agua, fortalecen el sistema inmunológico, equilibran los niveles de azúcar en sangre, protegen contra enfermedades cardíacas, infecciones y cáncer. También ayudan a combatir el colesterol, el estreñimiento, la presión arterial, la deshidratación, la obesidad y el estrés. Su alto contenido de agua y vitamina C las hace diuréticas y beneficiosas para tratar anemias.

El Mirto es una planta medicinal valorada por sus propiedades curativas. Sus bayas, hojas y frutos se utilizan para tratar trastornos como la diarrea, úlceras pépticas, hemorroides, inflamación pulmonar y enfermedades de la piel. Estudios han demostrado que el Mirto tiene propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antidiabéticas, antivirales, antibacterianas y antifúngicas. Es una planta versátil y apreciada en la medicina herbal por su amplio espectro de beneficios para la salud.

Mirto

Detalle Científico

El mirto, científicamente conocido como Myrtus communis, es una especie de arbusto perenne perteneciente a la familia Myrtaceae. Es nativo de la región mediterránea y se caracteriza por sus hojas pequeñas, opuestas y aromáticas, y sus flores blancas o rosadas que producen bayas comestibles de color negro o azul.

Documento Didactico Mirto.docx

 

 

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Molle

Detalle Científico

Es un árbol arborescente de hojas perennes, originaria de los andes centrales, abundante en zonas subtropicales y tropicales de Sudamérica, e invasiva o asilvestrada en México, Estados Unidos, África y Australia. 

Molle.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El Molle o Falso Pimentero se utiliza en la medicina tradicional. Sus frutos secos se emplean en infusiones, las hojas se hierven para hacer decocciones utilizadas en baños, y las hojas secas se utilizan como cataplasma para aliviar dolores musculares. Tanto la corteza como la resina del Molle poseen propiedades antiespasmódicas y cicatrizantes, lo que respalda estas prácticas medicinales.

Las moras son beneficiosas para el sistema cardiovascular debido a sus pigmentos. También brindan beneficios neurológicos gracias a sus antioxidantes, y ayudan en el tratamiento de la artritis debido a su contenido de vitaminas A, C y E. Se pueden consumir frescas, en jugos o batidos para disfrutar de sus propiedades saludables.

Mora Silvestre

Detalle Científico

La mora silvestre, científicamente conocida como Rubus fruticosus, es una especie de planta perenne perteneciente a la familia Rosaceae. Es nativa de varias regiones del hemisferio norte, incluyendo Europa, América del Norte y Asia. Se caracteriza por sus tallos espinosos, hojas compuestas y frutos comestibles de color negro o morado oscuro.

 

Documento Didactico Mora silvestre.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Musgo

Detalle Científico

Los musgos son plantas no vasculares briofitas. Las plantas no vasculares son aquellas que no tienen xilemas (tejido vegetal encargado de transportar agua) que les permitan distribuir agua y nutrientes. Sin embargo, aunque carecen de estas estructuras complejas, algunos musgos si cuentan con tejidos vasculares más básico y sencillos          

 Musgo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El musgo es capaz de retener hasta 20 veces su peso en agua y actúa como regulador hídrico, es decir, impide la erosión en tiempo de lluvias y libera humedad en tiempo seco adicionalmente actúa como germinador de semillas de otras plantas de los ambientes donde habitan.

La infusión de flor de naranja se utiliza como una bebida tranquilizante para aliviar la ansiedad, depresión y alteraciones nerviosas. Se prepara agregando pétalos secos o frescos en agua hirviendo y dejándolos reposar durante 3 minutos. Después de apagar el fuego, se tapa la infusión durante 10 minutos, se revuelve y se añade una cucharadita de miel. 

Naranja

Detalle Científico

La naranja es una fruta cítrica que pertenece a la familia Rutaceae y se origina del árbol de naranjo dulce, científicamente conocido como Citrus sinensis. Es un fruto redondo u ovalado, con cáscara rugosa y color naranja brillante cuando está madura. La pulpa jugosa y dulce de la naranja es rica en vitamina C y otros nutrientes.

 

Documento Didactico Naranja.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Naranjilla

Detalle Científico

La naranjilla es una fruta pequeña, redonda u ovalada, su color puede variar entre verde y amarillo cuando está madura. Tiene una cáscara rugosa y cuando se corta, su pulpa es jugosa y ácida, contiene propiedades diuréticas, ayudando al organismo a eliminar toxinas, y tienen un alto contenido de fenoles, capacidad antioxidante y vitamina. es originaria l de las tierras más altas de los Andes Orientales, entre los 1,500 a 2,800 m.s.n.m, desde Venezuela hasta el Perú, encontrándose también en territorios cercanos a la Amazonia y de los Andes de América del Sur, especialmente de países como Ecuador, Colombia y Perú.

 

naranjilla documento didáctico.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La naranjilla contiene propiedades diuréticas, ayudando al organismo a eliminar toxinas. Ayuda a incrementar la calidad y cantidad en la formación del cabello y las uñas. También fortalece a los huesos y disminuye el colesterol malo.

Regulador del tránsito intestinal. Su riqueza en fibra soluble regula el tránsito intestinal y ayuda a combatir el estreñimiento. El fruto maduro tiene efecto laxante, pero si, por el contrario, lo consumimos verde, el nivel de taninos presentes en el níspero inmaduro conseguirá un efecto astringente.

Níspero

Detalle Científico

El níspero es una planta originaria del Sudeste de China, llegó a Europa procedente de Japón en el siglo XVIII como árbol ornamental. En el siglo XIX se inició el consumo de los frutos en toda el área mediterránea, donde se adaptó muy bien a las zonas de cultivo de los cítricos. Una planta de hojas perennes aparte de ser un árbol muy alto (6-9 m), copa redondeada, tronco muy corto que ramifica a muy baja altura, con ramillas gruesas y lanosas. Pertenece a la familia de las Rosáceas, es decir que comparte un parentesco con las manzanas, peras, ciruelas, cerezas, entre otros. sus flores son blancas y con intenso olor a heliotropo. Se encuentran agrupadas en panículas en número muy elevado, aunque se produce un importante aclareo natural y no cuajan todas.

Nispero.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Nogal

Detalle Científico

El Nogal es un árbol nativo de Irán, el árbol es muy conocido por su calidad de nuez y madera. La nuez puede ser usada para ser parte de una dieta de personas con colesterol alto y las hojas se pueden usar como medicina para afecciones de la piel. Las hojas se pueden usar como base, para una crema, solo se tienen que fusionar las hojas con las crema.  

Nogal.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Las orquídeas se encuentran entre las plantas más prehistóricas del planeta, con especies como la Liparis sp. (Orquídea de Borneo) que se calcula habita nuestro planeta desde hace unos 80 millones de años.

Orquídea

Detalle Científico

Son flores de muchos colores, vistosas y hermafroditas, empieza crecer y le sale pseudobulbos  que solo salen si la temperatura, la luz y alimentación es la adecuada, cuando sale uno vuelve a salir otro abajo, el brote aparece cada un año, sus pseudobulbos son de diferentes formas, esféricos, con forma de pera, ovalados, las orquídeas son parte de la familia más extensa del reino vegetal, pueden medir pocos centímetros o medir lo mismo que un árbol, algunas flores son poco visibles y otras llaman mucho la atención. 

Orquídea.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Pasto en rollo Japonés

Detalle Científico

El "pasto en rollo japonés" se refiere comúnmente a la especie de césped Zoysia japonica, también conocida como césped japonés o grama japonesa.

El pasto en rollo japonés es una hierba perenne de crecimiento estolonífero, lo que significa que se extiende mediante estolones o tallos rastreros que enraízan y producen nuevos brotes.

Las hojas del pasto en rollo japonés son estrechas y lanceoladas, de textura áspera, y pueden variar en tonalidades de verde. Tienen bordes afilados y su crecimiento denso forma una densa cobertura de césped.

 

pasto en rollo japones documento didáctico.docx

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El pasto en rollo japonés es un pasto de apariencia fina y muy densa, color intenso y de crecimiento irregular. Es más tolerante a la sequía, a las bajas temperaturas y la sal. Además tolera un poco más la sombra aunque no la sombra total.

El pimentón es una especia que contiene vitamina A, lo cual beneficia la salud visual, especialmente la visión nocturna. Su consumo puede ayudar a prevenir enfermedades oculares. Se puede utilizar como complemento en platos de carne y agregar a las ensaladas para darles un sabor agradable. Además de sus propiedades culinarias, el pimentón ofrece beneficios para la salud ocular.

Pimentón

Detalle Científico

La morfología del pimiento empieza con las raíces que pueden llegar a medir desde 50 cm hasta un metro, el tallo, se ramifica entre 2 a 3 produce entre dos a más hojas y luego continua con una ramificación secundaria, por otro lado las hojas presentan un color verde oscuro y son lucidas/brillosas, las flores son individuales poseen 6 pétalos y son de color blanco. El fruto es hueco y posee 2 a 4 lóculos y su color dependerá del tiempo de cosecha.  

Pimiento.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Pimiento Verde

Detalle Científico

La morfología del pimiento empieza con las raíces que pueden llegar a medir desde 50 cm hasta un metro, el tallo, se ramifica entre 2 a 3 produce entre dos a más hojas y luego continua con una ramificación secundaria, por otro lado las hojas presentan un color verde oscuro y son lucidas/brillosas, las flores son individuales poseen 6 pétalos y son de color blanco. El fruto es hueco y posee 2 a 4 lóculos y su color dependerá del tiempo de cosecha.  

Pimiento.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La fibra puede ayudar también a decrecer los riesgos de cáncer de colon, pues reduce el contacto entre las células del colon y las toxinas cancerígenas que pudieran almacenarse en los intestinos.

La pita es una planta monocárpica que florece y produce semillas solo una vez en su vida, después de un período de 10 a 30 años o más. Su inflorescencia puede alcanzar hasta 10 metros de altura. Aunque el tallo muere después de la floración, las raíces y las hojas sobreviven, permitiendo la reproducción vegetativa. Además, la pita es valorada por su fibra utilizada en la fabricación de diversos productos artesanales.

Pita

Detalle Científico

El agave es una especie que pertenece a la familia de las amarilidáceas, sus raíces tienen una alta ramificación y puede extenderse hasta 1metro alrededor de la planta, sus hojas o también conocidas como pencas tienen una forma ovalada y pueden alcanzar hasta los dos metros, depende de la especie tiene una distinta coloración, azulada, gris, amarillenta, verdosa. El corazón del agave coloca a las hojas en desarrollo en un solo lugar, para que después con el tiempo estas se desplacen y por otro lado el tallo de esta planta demuestra que ya ha llegado al punto de madures reproductiva y crece flores que contiene las semillas para las nuevas generaciones.  

 Pita.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Planta de Puros

Detalle Científico

Aunque el tabaco es de origen tropical, se cultiva en todo el mundo. El tabaco cultivado (N. tabacum) requiere un período libre de heladas de 100 a 130 días desde la fecha del trasplante hasta la madurez en el campo. El tabaco azteca (N. rustica), que se cultiva hasta cierto punto en la India, Vietnam y ciertos países transcaucásicos, madura más rápidamente y es más potente que el tabaco cultivado.

Planta de Puros.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Los puros son apreciados por su artesanía y la cuidadosa selección de tabaco de alta calidad que los compone. Este producto, que ha sido parte de la cultura y tradición durante siglos, ofrece una experiencia única y distintiva para los amantes del tabaco. Sin embargo, es importante destacar que el consumo de tabaco, incluyendo los puros, está asociado con diversos riesgos para la salud y se recomienda tomar decisiones informadas y conscientes al respecto.

El Pumamaqui es una especie utilizada por su madera en la fabricación de utensilios como cucharas y bateas. Su cultivo en prácticas agroforestales ayuda a reforestar riberas y cauces de ríos, y contribuye al manejo forestal y la recuperación de suelos erosionados. Además, al incorporarse al suelo, mejora sus características físicoquímicas y los procesos microbiológicos. El Pumamaqui desempeña un papel importante en la conservación y mejora de los ecosistemas naturales.

Pumamaqui

Detalle Científico

El pumamaqui(Oreopanax ecuadorensis) es una especie arbustiva endémica del Ecuador, perteneciente a la familia araliácea del orden apiales. El Pumamaqui es una especie de tallo leñoso y con forma esférica que alcanza los 5-15 m de altura. La raíz principal es del tipo axonomorfa, con raíces secundarias encargadas de absorber el agua y nutrientes. El fruto es una baya globular o elíptica de color verde oscuro que contiene 3-5 semillas. Su madera es blanca, suave y flexible. La planta tiene propiedades medicinales que permiten aliviar diferentes afecciones de la piel. El Pumamaqui contiene principios activos como: aceites esenciales,taninos, sapogeninas y ácido diterpénico, los cuales se usan para efectos medicinales. 

Pumamaqui.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Remolacha

Detalle Científico

La remolacha es una planta bienal y se cultiva principalmente por la raíz gruesa y carnosa que se forma durante la primera temporada. En la segunda temporada, surge un tallo alto, ramificado y frondoso que produce racimos de diminutas flores verdes que se convierten en frutos marrones corchosos comúnmente llamados bolas de semillas. La raíz primaria varía en forma de globular a larga y cónica. Los colores de la piel y la carne suelen ser de color rojo púrpura oscura, aunque algunos son casi blancos o anaranjados. Las remolachas deben ser suaves, firmes y sin manchas; los ejemplares de tamaño mediano son los más tiernos. 

Remolacha.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La remolacha, también llamada betabel, es una planta de raíz profunda y carnosa que puede ser consumida tanto cruda como cocida. Sin embargo, sus propiedades se destacan especialmente cuando se consume en estado crudo. La remolacha es conocida por ser rica en antioxidantes, lo que contribuye a mejorar la circulación sanguínea.

La ruda es una potente planta medicinal conocida por sus efectos abortivos que, sin embargo, cuenta con diversos beneficios sobre nuestro cuerpo especialmente a nivel digestivo.

Ruda

Detalle Científico

Esta plana originaria del Sur de Europa y Asia menor, es un arbusto que mide entre los 50cm y los 100cm, tiene poca ramificación y es glabro por debajo. Sus hojas son de un color verde azulado, de formas redondas y definidas entre sí. Esta planta tiene un olor inconfundible y a que es poco agradable. Sus flores de color amarillo tienen características dependiendo de su jerarquía, con esto se refiere a que la flor central posee cinco sépalos y 5 pétalos, mientras que las flores secundarias solo cuatro.

Ruda.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Sauce Colorado

Detalle Científico

Un árbol que puede alcanzar a medir hasta 20m y tener un tronco del grosor de hasta un metro de ancho, a comparación a otros tipos de sauce el Humboltdiana tiene una corteza de color gris con altos niveles de textura, la madera de esta especie es blanca en el exterior y roja en el interior, las hojas son de un verde claro, pueden alcanzar los 15cm de largo y son glabras. Esta especie es de los dos sexos (femenino o masculino) se distinguen el uno del otro ya que el masculino tiende a ser más alto y con un tono más amarillo mientras que el femenino es corto en relación al otro y tiene un tono rojizo.  

El crecimiento de esta especie es mayormente por semilla ya que estas se dispersan por el agua o viento. 

 

Sauce Colorado.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El sauce colorado es un árbol con propiedades medicinales destacadas. Su corteza contiene extractos que han demostrado ser analgésicos y antiinflamatorios, utilizados tradicionalmente para tratar el dolor de cabeza, la artritis y otras afecciones inflamatorias. Además, se le atribuye la capacidad de reducir la fiebre y aliviar problemas respiratorios como la tos y el asma. Estos beneficios se deben a la presencia de salicilatos, compuestos similares a la aspirina utilizados en medicamentos para el alivio del dolor y la inflamación. En resumen, el sauce colorado es un árbol con propiedades medicinales valiosas y versátiles.

La cortadeira nitida, conocida como Sigse, solía ser ampliamente utilizada en actividades tradicionales como recubrimiento de techos, construcción de bareques y fabricación de cometas. Sin embargo, su uso ha disminuido debido a la pérdida de tradición y la expansión urbana. Aunque los niños aún recolectan Sigse para hacer cometas, la disponibilidad se ha visto afectada. Es importante preservar estas tradiciones y cuidar el crecimiento de la cortadeira nitida en armonía con el entorno urbano.

Sigse

Detalle Científico

Es una planta gruesa con cañas de 1-1,5 m de alto también con vainas, glabras y la más inferior de hacinamiento, convirtiéndose en aplanadas y enrollados en la base de la planta. Las láminas son alargadas, de 3-5 mm de ancho, planas, pero convirtiéndose en espiral, con pelos en la superficie superior hacia la base; panículas 10-30 cm, largo, plateado o teñida de oro o púrpura. Se encuentra en barrancos y pantanos a gran altura, desde Costa Rica a Perú. Tiene una temperatura en promedio de 6ºC.

Sigse.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Susana de Ojos Negros

Detalle Científico

Es una hierba perenne, trepadora, de hasta 3 metros de alto. Tiene un tallo y hojas pubescentes, hojas pecioladas con un peciolo con alas angostas de 1 - 8,5 cm de largo, opuestas, simples, ovadas, de 2 - 13,5 x 1,3 - 2,5 cm, acorazonadas. Viene de la familia Acanthacecae. Y es compuesta de 5 pétalos poco dentados de color anaranjado, amarillo o blanco. El número de cromosomas informado para T. alata es n = 9. Florece desde la primavera hasta el otoño.  Es originaria de África Oriental, no puede soportar menos de 8ºc por eso es originaria de África necesita calor y sol,  se encuentra en bosques tropicales y templados, en las islas del Pacífico y el Caribe, México y Colombia. 

Susana de ojos negros.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La Susana de ojos negros es una planta considerada una plaga en muchas áreas debido a su fácil reproducción. Aunque no tiene muchos usos prácticos, se puede utilizar como decoración en arreglos florales. Combina bien con petunias, capuchinas amarillas, Ipomoea batatas y flores naranjas o blancas. También se puede combinar con la planta de judía verde.

El taxo, una fruta andina, tiene propiedades sedantes gracias a su contenido de pasiflora, lo que lo convierte en un excelente remedio para la ansiedad y el cansancio causados por el estrés diario. Además, se utiliza en la medicina tradicional para regular los ciclos menstruales, tratar afecciones cardíacas y aliviar molestias posparto. También se bebe la infusión de la planta para prevenir abortos espontáneos y las hojas se utilizan para tratar golpes e hinchazones en la piel.

Taxo

Detalle Científico

Es una planta enredadera con un tallo redondo de hasta 6 metros de largo. Tiene hojas aserradas de un color verde oscuro.  También, tiene una flor rosada con tubo de 4 a 10 cm de largo. Sus frutos se convierten en color amarillo al madurar con 3.5 a 5 cm de diámetro y un peso de entre 100 a 180kg. Su origen se remonta a los andes y se expande por Perú, Bolivia, Chile, Ecuador, Brasil, Colombia, Venezuela y México en zonas de altitud entre 2000 y 3200 metros sobre el nivel del mar. Es cultivada a propósito por sus flores llamativas y sus frutos comestibles.  

taxo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Tepozán

Detalle Científico

Árbol dioico que, en estado silvestre, alcanza alturas de 1 a 20 metros. Las hojas llegan a tener longitudes de hasta 24 cm de largo por 10,5 de ancho. Contiene flores pequeñas de color blanco o amarillo y su fruto es dehiscente con semillas aladas. Normalmente crece en bosques de coníferas y quercus y se lo puede encontrar en una gran variedad de hábitats como bosques, matorrales xerófilos y suelos erosionados. Por esto, se distribuye desde Guatemala hasta el norte de México. Las semillas, raíces y hojas poseen propiedades bactericidas amebicidas; además, la especie presenta metabolitos como iridoides glucósidos o flavonoides.

tepozán.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El Tepozán es conocido por sus propiedades medicinales, especialmente en el tratamiento de problemas dermatológicos como ronchas, erisipela, granos, heridas e inflamación de la piel. Se utilizan las hojas de la planta en forma de fomentos aplicados en la zona afectada o se pueden consumir de manera oral para tratar trastornos digestivos como dolor de estómago, espasmos, infecciones estomacales y problemas gástricos, incluso úlceras.

El tilo, científicamente conocido como Tilia, es una planta utilizada en la medicina popular por sus propiedades relajantes y su capacidad para aliviar el estrés. Sus flores y hojas contienen compuestos naturales como flavonoides y aceites esenciales, los cuales se cree que tienen efectos calmantes en el sistema nervioso. La infusión de flores de tilo es una bebida reconfortante y relajante que puede ayudar a reducir la ansiedad y promover un mejor sueño.

Tilo

Detalle Científico

Árbol de tallo recto con corteza lisa que alcanza hasta 30 metros de altura. Contiene hojas ovadas con una base acorazonada y acuminadas en el ápice. Pequeñas flores de cinco pétalos amarillentas o blancas están presentes. Crecen en los bosques caducifolios y es una planta nativa de regiones cálidas de Europa, pero se expande por el centro y sur de Europa hasta Asia occidental. Es una especie caracterizado por un lento crecimiento durante su estado juvenil que florece desde mediados a fines de primavera; puede vivir hasta 1000 años por lo que es muy común observarlo en ciudades como especie ornamental.  

Tilo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Timbocco

Detalle Científico

Árbol de flores amarillas perteneciente a la familia Bigniaceae. Se puede encontrar en una variedad de ecosistemas como bosques tropicales, bosques templados, litorales intertropicales o matorrales xéricos. Debido a esto, se extiende a lo largo de los Estados Unidos, a través de América Central hasta el norte de Venezuela y Argentina. Puede alcanzar hasta 20 metros de altura con un diámetro a la altura del pecho de 25 metros. Además, sus hojas son: compuestas, opuestas e imparipinnadas. 

Timbocco.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El Tecoma stans, conocido como timbocco, es un arbusto medicinal con propiedades antiinflamatorias, analgésicas y antimicrobianas. También se utiliza para tratar fiebre, tos, dolor de estómago, diarrea, infecciones de la piel y heridas. Ha sido investigado por su potencial anticancerígeno.

El tomillo común (Thymus vulgaris) es una hierba mediterránea con usos dietéticos, medicinales y ornamentales. Su aceite se utiliza como bactericida y enjuague bucal, y se dice que puede ayudar contra la calvicie. En la cocina, realza los sabores, mejora la digestión y se combina con carnes para evitar la pudrición. Además, es una fuente rica en vitaminas y minerales. También se utiliza en la combinación francesa "bouquet garni" y en focaccias italianas.

Tomillo

Detalle Científico

Es un subarbusto pequeño que puede alcanzar desde los 13 cm hasta los 40 cm. de altura. Los tallos son erguidos, cuadrangulares, leñosos y muy ramificados. Las hojas son pequeñas y ovales de bordes enrollados y tomentosas por el envés. Las flores son pequeñas de color rosa y producidas en corimbos. Elementos básicos de esta esencia son el timol y el carvacrol, responsables de su aroma, pero también geraniol, linalol, terpineol, etcétera. Contiene además flavonoides, ácidos fenólicos como el ácido caféico y el rosmarínico, taninos en abundancia, y saponósidos.

Tomillo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Tracheophyta

Detalle Científico

La Tracheophyta es un taxón que abarca a las plantas vasculares o traqueofitas. Las traqueofitas son plantas que han desarrollado una red de tuberías llamada sistema vascular. Este sistema de transporte permite que la planta haga circular agua y nutrientes desde las raíces hasta las hojas y viceversa. También permite que el helecho crezca mucho más que el Bryophyta, porque los tejidos conductores se han fortalecido, lo que permite que el helecho se mantenga erguido.

Tracheophyta.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Tracheophyta es un grupo de plantas vasculares que apareció hace más de 400 millones de años. Comprende una amplia variedad de especies, entre ellas el palmito, que es rico en fibra y manganeso. La fibra ayuda a regular la absorción de azúcar en la sangre, mientras que el manganeso colabora en la secreción de insulina para regular los niveles de azúcar en el organismo.

El trébol blanco se destaca por su rápido crecimiento y su capacidad de producir alimento sin depender de órganos de almacenamiento de reserva. Esto le permite satisfacer sus necesidades metabólicas a corto plazo y recuperarse rápidamente después del pastoreo, lo que lo hace ideal para un uso frecuente en la producción de forraje.

Trébol Blanco

Detalle Científico

El trébol blanco (Trifolium repens), también conocido como trébol holandés, es una planta perenne de estación fría que a menudo se encuentra creciendo en parches a lo largo de caminos, pastos y céspedes. Es una planta de crecimiento bajo con tallos rastreros (estolones) que producen raíces y brotes en los nudos (articulaciones) a lo largo del tallo, lo que ayuda a que la planta se extienda. Tiene hojas trifoliadas, que constan de 3 folíolos de forma ovalada. Por lo general, hay una característica banda blanca en forma de medialuna en cada folleto. Las flores blancas (a menudo teñidas de rosa) aparecen a principios del verano. Las cabezas de las flores consisten en 40 a 80 floretes (flores individuales) en un racimo que mide de ½ a 1 ½ pulgadas de diámetro. Se reproduce por semilla y por estolones rastreros. 

Trébol blanco..pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Triumfetta

Detalle Científico

Triumfetta es un género de plantas fanerógamas con 376 especies de la familia Malvaceae. Se encuentra desde México a Brasil. Son árboles pequeños o arbustos débiles con pubescencia estrellada variada; plantas dioicas o hermafroditas.  Hojas ovadas a elípticas u obovadas, frecuentemente 3-lobadas, indumento de tricomas estrellados y/o simples, margen irregularmente cerrado, frecuentemente cerrado-glandular, 3–7 nervios basales con nervios laterales adicionales arriba; estípulas generalmente persistentes.

Triumfetta.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El género Triumfetta pertenece a la familia Malvaceae y cuenta con varias especies distribuidas desde México hasta Argentina. Estas plantas producen metabolitos secundarios que desempeñan un papel vital en su crecimiento, desarrollo y defensa contra patógenos, herbívoros y condiciones estresantes del entorno, lo que destaca su importancia en la protección del ecosistema.

La especie conocida como "uña de gato" tiene el nombre científico de "Uncaria tomentosa". Su nombre científico alude a los tomentos, una capa de pelos suaves que cubren sus tallos, hojas y otros órganos. Estos pelos son comunes en plantas expuestas a climas extremos, tanto calurosos como fríos.

Uña de Gato

Detalle Científico

La uña de gato es una planta nativa de Centroamérica y Sudamérica. Tiene un rango de distribución altitudinal de 2 – 450 msnm, sin embargo, han existido presuntos Avistamientos de la especie hasta 800 msnm. Su región biogeográfica está compuesta por la Amazonía, Guayana  y Serranía de la Macarena (reserva natural), y su distribución global empieza desde México hasta el norte de Sudamérica (Bolivia). El nombre: Uncaria tomentosa hace referencia a los tomentos que posee esta planta, pequeños pelos que suelen ser característicos de las plantas en hábitats calurosos, con una gran presencia de radiación solar (en general están presentes en especies sometidas a condiciones climáticas muy pronunciadas, apareciendo también en zonas frías). En el caso de la Uña de gato, el principal beneficio de los tomentos es la secreción de sustancias hidrofílicas, que al ser derramados ayudan a la planta a retener el líquido.  Uncaria tomentosa contiene principalmente alcaloides, a los cuales se les suele atribuir cambios fisiológicos y toxicidad. La especie tiene alcaloides oxíndoles e indóilicos: gambirtanina, dehidrogambartanina, hirsutina, richofilina, isorinchofilina, mittafilina, isomitrafilina, isopterodopina, pteropodina, uncarinas.  

 

Uña de gato.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Uvilla

Detalle Científico

La uvilla es una especie nativa de Sudamérica. Posee un rango dedistribución altitudinal de 1300 – 3700 msnm. Su región biogeográfica son los Andes y Sierra Nevada de Santa María. Su distribución global es América. Las hojas de esta especie tienen 3 foliolos, lo que las vuelve trifoliadas. La Physalis Peruviana tiene tubérculos con un período de reposo de 80 días.

Uvilla.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La Uvilla se destaca por su capacidad antioxidante, ayudando a contrarrestar los efectos dañinos de las especies reactivas de oxígeno. Estas especies inestables pueden causar daño a los tejidos y contribuir al envejecimiento prematuro. El consumo de Uvilla puede proporcionar antioxidantes que ayudan a proteger el cuerpo contra el estrés oxidativo.

La especie llamada Yalomán tiene un valor agroforestal y promueve la regeneración de suelos y terrenos baldíos. Sus flores atraen polinizadores como colibríes y abejas. Su madera se utiliza como leña y en construcciones agrícolas y residenciales. Además, en el campo médico, se utiliza para tratar infecciones del oído.

Yalomán

Detalle Científico

El Yalomán  es un arbusto o árbol, que alcanza hasta de 15 m de altura; tiene ramas jóvenes teretes a subanguladas, glabrescentes a pubérulas, zonas glandulares interpeciolares ausentes, pseudoestípulas ausentes. Contiene hojas simples de 1.5-6 cm. Inflorescencia un racimo terminal, de pocas flores, o una panícula racemosa teniendo en sus ramas más bajas 2-3 flores de color fucsia o rojizas, vellosas, algunas veces bracteadas; brácteas lineares, hasta 2 cm de largo. Su hábitat y distribución comienza desde los Andes de Perú hasta el extremo occidental de Ve-nezuela. En Colombia se encuentra ampliamente distribuida en la región Andina.

Yaloman.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Zanahoria

Detalle Científico

Zanahoria domesticada o Daucus Carota subespecie Sativus,especie de la familia de las umbelíferas, también denominadas apiáceas, y considerada la más importante y de mayor consumo dentro de esta familia. Es oriunda de Europa y Asia sudoccidental. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa que la especie silvestre.

Zanahoria.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La zanahoria es una fuente rica en antioxidantes que fortalecen el sistema inmunológico y nervioso. Su consumo en forma de jugo ayuda a la digestión de grasas y previene su acumulación en el cuerpo. Para preparar el jugo se necesitan zanahorias, limón y agua, que se licuan juntos hasta obtener una mezcla homogénea. 

El calabacín, con más del 90% de agua, es refrescante y ayuda a mantenernos hidratados en verano. Además, su bajo contenido calórico lo hace ideal para dietas de adelgazamiento y combate la obesidad. También contribuye a la producción de nuevas células en el cuerpo, beneficiando la piel, el cabello, las uñas y otros tejidos.

Zucchini

Detalle Científico

El zucchini es una hortaliza de la familia de las Cucurbitáceas que se consume tanto cruda como cocida. Tiene forma cilíndrica, con corteza verde o amarilla y carne blanca. Hoy en día hace parte importante de la cocina del mediterráneo, a dónde fue llevado por los árabes. Más de un 90% del calabacín es agua, por lo que resulta muy interesante su consumo durante el verano para ayudarnos a mantenernos hidratados. Por su alto contenido en agua y bajo contenido calórico, es muy beneficioso incluirlo en las dietas para adelgazar o para controlar el peso y resulta muy útil para combatir la obesidad o el sobrepeso.

Zucchini.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video