Especies Vegetales Nativas del Ecuador

La flor de izo, planta ornamental y medicinal de los Andes, se utiliza para tratar afecciones fúngicas, pulmonía, gripe, tos, resfriados y purificar la sangre. Para preparar la infusión, se recolecta la planta, se seca y se añaden dos cucharadas de hierba seca por litro de agua caliente, dejando reposar tapada de 5 a 10 minutos.

Izo

Detalle Científico

El izo en un arbusto perennifolio (conserva si follaje todo el año). Tiene hojas alternas, estipuladas, pinnaticompuestas: con más de tres foliolos y en la que éstos se distribuyen a ambos lados del raquis, folíolos glandular-punteados. Inflorescencia espiciforme compacta, tiene una bráctea pubescente y sésil. Flores hermafroditas, zigomorfas (simetría bilateral), pentámeras. Corola con alas y quillas mayores que el estandarte, pétalos unguiculados. Gineceo con 2 primordios seminales. Fruto legumbre, envuelta por el cáliz, indehiscente. 

Izo.pdf

Guía Didáctica

 

 (Gynoxys buxifolia): Este arbusto o árbol pequeño crece en los páramos andinos y es fundamental en la conservación del suelo y la regulación del agua en estos ecosistemas de alta montaña. Sus hojas son duras y coriáceas, adaptadas a las condiciones extremas de los páramos. Las flores amarillas en racimos atraen a polinizadores, y la planta tiene un rol en la medicina tradicional para tratar problemas respiratorios y de la piel.

Izo.pdf

 

Kahoot

Video

Canva

Tarjeta