Especies Vegetales Nativas del Ecuador

Los líquenes son organismos adaptables y bioindicadores que colonizan diversos ecosistemas. Su capacidad de reducir la exposición a elementos externos y absorber contaminantes los convierte en medidores de la calidad del aire y el agua. Además, se utilizan como indicadores de cambio climático, contaminación acuática y perturbaciones forestales. Son organismos clave para comprender las condiciones ambientales y la salud del ecosistema.

Líquen 

Detalle Científico

Sus talos son de estructura generalmente compleja, la parte externa depende de la del hongo, que son el resultado de asociaciones simbióticas cíclicas entre, El talo liquenico presenta dos tipos de estructura anatómica:  

Liquenes.pdf

Guía Didáctica

 (diversos géneros): Los líquenes son una simbiosis entre un alga y un hongo. Esta asociación les permite vivir en condiciones extremas, como áreas desérticas o frías, donde otras plantas no pueden prosperar. Además de ser bioindicadores de la calidad del aire, los líquenes son pioneros en la formación de suelo sobre roca desnuda y proporcionan nutrientes esenciales a otras plantas. Algunos líquenes, como los del género Usnea, tienen propiedades antibacterianas y se usan en medicina tradicional para tratar infecciones.

Liquen.pdf

 

Kahoot

Video

Canva

Tarjeta