Especies Vegetales Nativas del Ecuador

El laurel de cera se utiliza principalmente en infusiones para estimular el apetito, aliviar la indigestión, la pesadez estomacal, los dolores de garganta, las úlceras, las llagas y para purificar los riñones.
Laurel de Cera
Detalle Científico
Morella pubescens, conocida comúnmente como laurel de cera, es una especie de planta perteneciente a la familia Myrtaceae.
Morella pubescens es un arbusto perennifolio que puede alcanzar alturas de hasta 2-3 metros. Sus ramas son erectas y algo extendidas. Las hojas son opuestas, simples, coriáceas y de forma lanceolada. Tienen un tamaño promedio de 5 a 9 cm de largo y son de color verde oscuro brillante en el haz y más pálidas en el envés. La superficie de las hojas es pubescente, es decir, presenta una cubierta de pelos suaves.
Las flores son pequeñas y se agrupan en inflorescencias axilares llamadas racimos. Cada flor tiene una corola de color blanco o crema y numerosos estambres de color rosa. El fruto es una drupa pequeña y redonda de color azul oscuro a negro cuando está madura. El arrayán produce frutos comestibles y aromáticos.
El arrayán (Morella pubescens) contiene varios principios químicos activos, entre ellos:
Las hojas y los frutos del arrayán contienen aceites esenciales que le proporcionan su característico aroma. Estos aceites esenciales están compuestos por una variedad de componentes, incluyendo terpenos como el 1,8-cineol, el α-pineno y el mirceno.
Se ha encontrado la presencia de taninos en las hojas y cortezas de Morella pubescens. Los taninos son compuestos orgánicos que pueden conferir propiedades astringentes y antioxidantes.
Morella pubescens es nativa de América del Norte, específicamente se encuentra en áreas que abarcan desde el sur de Canadá hasta el norte de Florida y Texas en los Estados Unidos. Esta especie se encuentra principalmente en bosques húmedos, pantanos y áreas costeras. Prefiere suelos bien drenados y puede tolerar tanto sombra parcial como plena exposición al sol.
Guía Didáctica
(Morella pubescens): Este árbol es famoso por sus hojas aromáticas y bayas cerosas que son usadas para hacer velas. Crece bien en altitudes entre 2,000 y 3,500 metros y puede alcanzar hasta 15 metros de altura. Además de sus aplicaciones industriales, el laurel de cera tiene propiedades medicinales y es valorado en la medicina tradicional para aliviar afecciones respiratorias. También es una planta importante en la reforestación de suelos degradados en áreas andinas.
Kahoot
Archivo con información mas completa
https://create.kahoot.it/share/laurel-de-cera/5e6f9362-f3b8-46a7-9267-af0c770d5a42