Especies Vegetales Nativas del Ecuador

La cortadeira nitida, conocida como Sigse, solía ser ampliamente utilizada en actividades tradicionales como recubrimiento de techos, construcción de bareques y fabricación de cometas. Sin embargo, su uso ha disminuido debido a la pérdida de tradición y la expansión urbana. Aunque los niños aún recolectan Sigse para hacer cometas, la disponibilidad se ha visto afectada. Es importante preservar estas tradiciones y cuidar el crecimiento de la cortadeira nitida en armonía con el entorno urbano.

Sigse

Detalle Científico

Es una planta gruesa con cañas de 1-1,5 m de alto también con vainas, glabras y la más inferior de hacinamiento, convirtiéndose en aplanadas y enrollados en la base de la planta. Las láminas son alargadas, de 3-5 mm de ancho, planas, pero convirtiéndose en espiral, con pelos en la superficie superior hacia la base; panículas 10-30 cm, largo, plateado o teñida de oro o púrpura. Se encuentra en barrancos y pantanos a gran altura, desde Costa Rica a Perú. Tiene una temperatura en promedio de 6ºC.

Sigse.pdf

Guía Didáctica

(Escallonia myrtilloides): Este arbusto andino crece en altitudes entre 3,000 y 4,000 metros y se caracteriza por sus hojas pequeñas y flores de color rosado a blanco. Es una planta resistente a las heladas y al viento, lo que la hace ideal para restaurar suelos degradados y estabilizar áreas erosionadas en páramos. En la agricultura se usa en cercos vivos y como barrera para proteger cultivos. Es importante para el ecosistema, ya que ofrece alimento y refugio para fauna pequeña.

Sigse_ Guía.dox.pdf

Kahoot

Video

Canva

Tarjeta