Especies Vegetales Nativas del Ecuador

Tepozán

Detalle Científico

Árbol dioico que, en estado silvestre, alcanza alturas de 1 a 20 metros. Las hojas llegan a tener longitudes de hasta 24 cm de largo por 10,5 de ancho. Contiene flores pequeñas de color blanco o amarillo y su fruto es dehiscente con semillas aladas. Normalmente crece en bosques de coníferas y quercus y se lo puede encontrar en una gran variedad de hábitats como bosques, matorrales xerófilos y suelos erosionados. Por esto, se distribuye desde Guatemala hasta el norte de México. Las semillas, raíces y hojas poseen propiedades bactericidas amebicidas; además, la especie presenta metabolitos como iridoides glucósidos o flavonoides.

tepozán.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El Tepozán es conocido por sus propiedades medicinales, especialmente en el tratamiento de problemas dermatológicos como ronchas, erisipela, granos, heridas e inflamación de la piel. Se utilizan las hojas de la planta en forma de fomentos aplicados en la zona afectada o se pueden consumir de manera oral para tratar trastornos digestivos como dolor de estómago, espasmos, infecciones estomacales y problemas gástricos, incluso úlceras.