Especies Vegetales Nativas del Ecuador

Arrayán

Detalle Científico

El Arrayán es un arbusto de ramas flexibles y opuestas, hojas opuestas transversas, acuminadas, ovaladas o lanceoladas, flores de color verde intenso, blancas y fragantes, solas o en parejas, y bayas azul-negras o blancas de sabor agradable. Puede alcanzar una altura de hasta 5 metros. Es una especie local muy abundante en los bloques andinos en general. Crece en terrenos muy húmedos, como las orillas de ríos y lagos, donde incluso se le puede ver bajo el agua. Se puede encontrar en el bosque de Valdivia con menor frecuencia. Los Arrayanes viven de 55 a 60 años, pueden vivir en zonas con poca precipitación y las tazas de crecimento son bajas.  

Arrayán.pdf

Guía Didáctica

Arrayán_Guía.pdf

(Luma apiculata): Este árbol tiene una corteza rojiza y lisa que, al pelarse, revela un color blanquecino, dándole una apariencia única. Las flores blancas y pequeñas atraen a abejas y otros polinizadores, mientras que los frutos oscuros se consumen frescos o se usan en mermeladas. Su madera es resistente y se utiliza en construcción y fabricación de muebles. En Chile y Argentina, el arrayán tiene un rol cultural importante y es símbolo de varios parques nacionales.

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Canva

Trajetas

Un dato curioso sobre la germinación del arrayán es que para iniciar el proceso, se recolecta su fruto maduro de color azul o morado oscuro. Después de consumir la parte comestible, la semilla se coloca en una mezcla de compost y arena en un invernadero, regándola con regularidad. La germinación y crecimiento de la plántula se completa en aproximadamente 4 a 6 semanas.