Especies Animales Nativas del Ecuador
Un catálogo de especies animales dispersas por todo Ecuador.

La longevidad de la miel se debe a su composición química, baja humedad y acidez, así como a las enzimas de las abejas, lo que la hace resistente a la descomposición y con propiedades antibacteriales.

La alpaca es un animal sudamericano criado por su lana y adaptado a las duras condiciones andinas gracias a su sistema digestivo y baja tasa metabólica, siendo consideradas sagradas en algunas culturas y valoradas por su belleza y utilidad.
Alpaca
Colibrí

El colibrí, ave pequeña y ligera, se destaca por su vuelo multidireccional y su pico largo para succionar néctar. Con una alta demanda energética, visita numerosas flores, roba telarañas para anidar y posee una visión colorida excepcional. Sus patas no son aptas para caminar, pero le permiten descansar en ramas y rascarse.

Sus dientes nunca paran de crecer. Su boca está adaptada para roer cortezas y fibras naturales que encuentran en su hábitat, lo que les provoca un desgaste en la dentadura.
Conejo
Culebra de tierra


El cuy, considerado actualmente como animal de compañía y de suerte, ha tenido un papel importante en la medicina tradicional, donde los curanderos lo utilizaban para absorber enfermedades de los pacientes, sacrificándolo luego para analizar sus órganos y proporcionar una cura específica. Este tratamiento aún se practica en comunidades indígenas.
Cuy
Escarabajo


Los huevos presentan una variedad de colores debido a la genética de la gallina. Las Marans ponen huevos de color café oscuro, mientras que las Araucanas producen huevos en tonos azules o turquesas.
Gallina
Halcón

Los halcones tienen una visión sobresaliente gracias a su alta densidad de células receptoras en la fóvea y la presencia de pecten en su retina. Además, se protegen de la sequedad del aire con parpadeos frecuentes y continuos que mantienen la humedad en sus ojos.

Las ovejas, al igual que los humanos, pueden experimentar diversas emociones, como miedo, enojo, aburrimiento, tristeza y felicidad. Estudios han demostrado que sus emociones pueden ser complejas e involucrar interacciones entre la emoción y la cognición.
Oveja
Perro

Los perros nacen sin escucha ni visión debido a que estos órganos aún no están completamente desarrollados al nacer. Es necesario esperar algunas semanas para que sus ojos y canal auditivo se abran.

Las raposas o zarigüeyas tienen períodos de gestación que varían de 8 a 45 días. Después del nacimiento, las crías migran al marsupio, donde se adhieren a uno de los pezones de la hembra para completar su desarrollo durante uno a dos meses. Finalmente, se vuelven independientes al salir del marsupio.
Raposa
Sapo de Quito

Se descubrió el Cutín de Daquilema (Pristimantis daquilemai), un nuevo sapo en la Cordillera del Cóndor, Ecuador. Su nombre honra a Fernando Daquilema, líder indígena de la Insurrección de los Yaruquíes en 1871, un levantamiento histórico contra los altos impuestos y trabajo forzoso.