Especies Animales Nativas del Ecuador

Un catálogo de especies animales dispersas por todo Ecuador.


Abeja

Detalle Científico

Los antófilos (Anthophila, del griego ‘que aman las flores’), conocidos comúnmente como abejas, son un clado de insectos himenópteros, sin ubicación en categoría taxonómica, dentro de la superfamilia Apoidea. Se trata de un linaje monofilético con más de 20 000 especies conocidas. Las abejas, al igual que las hormigas, evolucionaron a partir de himenópteros aculeados.

Abeja.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

La longevidad de la miel se debe a su composición química, baja humedad y acidez, así como a las enzimas de las abejas, lo que la hace resistente a la descomposición y con propiedades antibacteriales. 

La alpaca es un animal sudamericano criado por su lana y adaptado a las duras condiciones andinas gracias a su sistema digestivo y baja tasa metabólica, siendo consideradas sagradas en algunas culturas y valoradas por su belleza y utilidad.

Alpaca

Detalle Científico

La alpaca es una especie doméstica de mamífero artiodáctilo de la familia Camelidae. Evolutivamente está emparentada con la vicuña, aunque en las poblaciones actuales hay una fuerte introgresión genética de la llama. Su domesticación se viene realizando desde hace miles de años.

Alpaca.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento
https://create.kahoot.it/share/alpaca/a4a8b19e-af72-4dc2-b854-7bf219426e91

 

Video




Colibrí

Detalle Científico

El colibrí es un ave de aspecto pequeño pero ancho, con un pico largo y fino que utiliza para recolectar su alimento, el néctar de las flores lo que hace muy a menudo debido al alto consumo de energía que tiene. Su alimento es a base de néctar pero también ingiere insectos que hay en la flor. El néctar es rico en azúcares, aminoácidos, minerales y aceites. Los colibríes se han encontrado en casi todos los lugares en donde hay muchísimas flores tales como los páramos, los manglares, y los bosques lluviosos.

Colibrí.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

El colibrí, ave pequeña y ligera, se destaca por su vuelo multidireccional y su pico largo para succionar néctar. Con una alta demanda energética, visita numerosas flores, roba telarañas para anidar y posee una visión colorida excepcional. Sus patas no son aptas para caminar, pero le permiten descansar en ramas y rascarse.

Sus dientes nunca paran de crecer. Su boca está adaptada para roer cortezas y fibras naturales que encuentran en su hábitat, lo que les provoca un desgaste en la dentadura.

Conejo

Detalle Científico

Los conejos son pequeños mamíferos distinguidos por su suave pelaje y colas cortas, tienen bigotes y unas largas orejas. Han sido reconocidas más de 30 especies en el mundo entero, si bien cada una de ellas vive en un hábitat en particular, todos ellos tienen muchas cosas en común.

Conejo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video

Culebra de tierra

Detalle Científico

Los conejos son pequeños mamíferos distinguidos por su suave pelaje y colas cortas, tienen bigotes y unas largas orejas. Han sido reconocidas más de 30 especies en el mundo entero, si bien cada una de ellas vive en un hábitat en particular, todos ellos tienen muchas cosas en común.

Culebra de Tierrera de Carrion.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

El cuy, considerado actualmente como animal de compañía y de suerte, ha tenido un papel importante en la medicina tradicional, donde los curanderos lo utilizaban para absorber enfermedades de los pacientes, sacrificándolo luego para analizar sus órganos y proporcionar una cura específica. Este tratamiento aún se practica en comunidades indígenas.

Cuy

Detalle Científico

El cuy (cobayo o curí) es un mamífero roedor originario de la zona andina de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú. El cuy constituye un producto alimenticio de alto valor nutricional que contribuye a la seguridad alimentaria de la población rural de escasos recursos. Alcanza un peso de hasta 1 kg, vive en áreas abiertas y utiliza hoyos y madrigueras para ocultarse y protegerse.

Cuy.pdf

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Guía Didáctica

Kahoot

Escarabajo

Detalle Científico

Los coleópteros, comúnmente conocidos como escarabajos, son un orden de insectos de entre 375 000 y 400 000 especies descritas; tiene tantas especies como las plantas vasculares o los hongos y 66 veces más especies que los mamíferos. Contiene más especies que cualquier otro orden en todo el reino animal, seguido por los lepidópteros (mariposas y polillas), himenópteros (abejas, avispas y hormigas) y dípteros (moscas, mosquitos).

Escarabajo.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Los huevos presentan una variedad de colores debido a la genética de la gallina. Las Marans ponen huevos de color café oscuro, mientras que las Araucanas producen huevos en tonos azules o turquesas.

Gallina

Detalle Científico

Son una subespecie de la especie Gallus gallus, un ave galliforme procedente del sudeste asiatico cuyos nombres comunes son Gallo para el macho y Gallina para la hembra y Pollo para las crías y subadultos.

Gallina.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Halcón

Detalle Científico

El Halcón o también conocido por su nombre científico falco, es un ave grande con el casco negro un pico con una mezcla de negro y amarillo, junto con la parte del estómago que es de color blanco. Esta especie se enfoca en cazar ya que es uno de los animales más ágiles para hacerlo, por su buena vista, fuertes garras, patas cortas, también por sus grandes alas estrechas y puntiagudas. Se pueden encontrar en ambientes levemente secos lo que indica que habitan desiertos, colinas abiertas, planicies y praderas. Lo que ayuda que al volar se les haga más fácil encontrar a sus presas. Son recurrentes en casi todos los continentes excepto en la Antártica por su clima helado.

Halcon.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Los halcones tienen una visión sobresaliente gracias a su alta densidad de células receptoras en la fóvea y la presencia de pecten en su retina. Además, se protegen de la sequedad del aire con parpadeos frecuentes y continuos que mantienen la humedad en sus ojos.

Las ovejas, al igual que los humanos, pueden experimentar diversas emociones, como miedo, enojo, aburrimiento, tristeza y felicidad. Estudios han demostrado que sus emociones pueden ser complejas e involucrar interacciones entre la emoción y la cognición.

Oveja

Detalle Científico

Este mamífero es criado por su carne, leche y lana. La oveja suele ser más robusta que su pariente la cabra (género Capra); sus cuernos, cuando están presentes, son más divergentes; tiene glándulas odoríferas en la cara y las patas traseras; y los machos carecen de barbas de cabras. En todas las especies salvajes de ovejas, el pelaje exterior adopta la forma de pelo, y debajo de éste se encuentra un sub-pelo corto de lana fina que se ha convertido en el vellón de las ovejas domesticadas. Las ovejas macho se llaman carneros, las hembras ovejas y los animales inmaduros corderos. Las ovejas maduras pesan entre 35 y 180 kg.

Oveja.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Perro

Detalle Científico

Se cree que el canis lupus familiaris fue uno de los primeros animales en ser domesticados por el humano, ha ido evolucionando por medio de una selección artificial, ya que el humano lo ha formado para realizar distintas actividades, desde la caza hasta la compañía socioemocional. Debido al cruce de ADN dentro de esta especie, no existe una sola morfología para describirlo, al momento de clasificarlo hay que tomar en cuenta: silueta corporal, peso, la corpulencia, tamaño y proporciones del cuerpo, todas estas hacen incontables mezclas para hacer una nueva morfología de la especie, sin embargo todas sus características vienen del lobo gris, su ante pasado.

Perro.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Los perros nacen sin escucha ni visión debido a que estos órganos aún no están completamente desarrollados al nacer. Es necesario esperar algunas semanas para que sus ojos y canal auditivo se abran.

Las raposas o zarigüeyas tienen períodos de gestación que varían de 8 a 45 días. Después del nacimiento, las crías migran al marsupio, donde se adhieren a uno de los pezones de la hembra para completar su desarrollo durante uno a dos meses. Finalmente, se vuelven independientes al salir del marsupio. 

Raposa

Detalle Científico

Es un Mamífero Carnívoro que llega a medir entre los 45 a 60cm de largo y pesar más de 20kg bastante parecidas a la de un gato domestico su pelaje es amarillo, pero se cubre con los pelos negros largos sus orejas, cola, dedos y cara son mucho más claros y su cola no tiene pelaje parecidas a la de una rata tiene orejas grandes que usualmente son negras y su cara en tono durazno con grandes bigotes negros y ojos en tono rojizo con la luz.

Carnivorous mammal that can measure between 45 to 60 cm long and weigh more than 20 kg, quite similar to that of a domestic cat, its fur is yellow but it is covered with long black hairs, its ears, tail, fingers and face are much lighter and Its tail is furless, similar to that of a rat, it has large ears that are usually black, and its peach-toned face with large black whiskers and eyes that are reddish in light.

raposa documento didáctico .docx

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Sapo de Quito

Detalle Científico

Esta especie es endémica del ecuador se la ha identificado en la hojarasca y en lugares de vegetación baja, hasta ahora se conoce que habita en La Cordillera del Cóndor y en Zamora Chinchipe

Esta especie puede tener un tamaño de entre 1,3cm y 1,7cm, es caracterizada por sus distintos tonos de café, por tener manchas amarillas o anaranjadas en las inglés y partes no visibles de las patas, tienen tubérculos en la parte del parpado superior del ojo y a comparación al Pritismantis trachyblepharis no es posible observar su tímpano desde el exterior.

Sapo de quito.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Ficha Técnica

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

Se descubrió el Cutín de Daquilema (Pristimantis daquilemai), un nuevo sapo en la Cordillera del Cóndor, Ecuador. Su nombre honra a Fernando Daquilema, líder indígena de la Insurrección de los Yaruquíes en 1871, un levantamiento histórico contra los altos impuestos y trabajo forzoso.