Especies Vegetales Nativas del Ecuador

La especie llamada Yalomán tiene un valor agroforestal y promueve la regeneración de suelos y terrenos baldíos. Sus flores atraen polinizadores como colibríes y abejas. Su madera se utiliza como leña y en construcciones agrícolas y residenciales. Además, en el campo médico, se utiliza para tratar infecciones del oído.

Yalomán

Detalle Científico

El Yalomán  es un arbusto o árbol, que alcanza hasta de 15 m de altura; tiene ramas jóvenes teretes a subanguladas, glabrescentes a pubérulas, zonas glandulares interpeciolares ausentes, pseudoestípulas ausentes. Contiene hojas simples de 1.5-6 cm. Inflorescencia un racimo terminal, de pocas flores, o una panícula racemosa teniendo en sus ramas más bajas 2-3 flores de color fucsia o rojizas, vellosas, algunas veces bracteadas; brácteas lineares, hasta 2 cm de largo. Su hábitat y distribución comienza desde los Andes de Perú hasta el extremo occidental de Ve-nezuela. En Colombia se encuentra ampliamente distribuida en la región Andina.

Yaloman.pdf

Guía Didáctica

Kahoot

Video