Especies Vegetales Nativas del Ecuador

El Lechero, árbol icónico de Imbabura, es venerado por los indígenas otavaleños desde tiempos antiguos. Se le atribuyen poderes sobrenaturales, como resistir al fuego y rescatar almas condenadas injustamente. Además de su importancia religiosa, también se considera un punto estratégico en tiempos de guerra. Se le realizan ofrendas en momentos importantes y se estima que tiene entre 800 y 1.000 años de antigüedad.

Árbol Lechero

Detalle Científico

El árbol lechero (Euphorbia laurifolia) es una especie nativa de Sudamérica.  Esta especie tiene hojas que no contienen tricomas, ya que la mayoría no sufren de alta radiación solar o sequía. Esta especie contiene un compuesto con similitudes al caucho. Esta planta también tiene una sustancia activa que puede ser usada en tratamientos para el síndrome de inmunodeficiencia adquirida atacando a la persistencia de la latencia viral: “ha sugerido la terapia de reactivación para purgar la latencia viral.

Árbol Lechero.pdf

Guía Didáctica

(Euphorbia lactea): Este arbusto o árbol pequeño, originario de regiones tropicales de Asia, se caracteriza por su crecimiento suculento, con tallos gruesos y espinosos. Su savia blanca y lechosa es altamente irritante y debe manipularse con cuidado. Se cultiva como planta ornamental en jardines de climas cálidos y secos, siendo resistente a la sequía, lo que lo hace ideal para esas condiciones. Su espinosidad también lo convierte en una opción útil para cercas naturales. En medicina tradicional, la savia se ha utilizado para tratar verrugas y otras afecciones de la piel, aunque su toxicidad puede causar reacciones severas.

 

Kahoot

Video

pequeño kahoot para poder nutrir su conocimiento

https:kahoot,com

canva