Especies Vegetales Nativas del Ecuador

El Pumamaqui es una especie utilizada por su madera en la fabricación de utensilios como cucharas y bateas. Su cultivo en prácticas agroforestales ayuda a reforestar riberas y cauces de ríos, y contribuye al manejo forestal y la recuperación de suelos erosionados. Además, al incorporarse al suelo, mejora sus características físicoquímicas y los procesos microbiológicos. El Pumamaqui desempeña un papel importante en la conservación y mejora de los ecosistemas naturales.

Pumamaqui

Detalle Científico

El pumamaqui(Oreopanax ecuadorensis) es una especie arbustiva endémica del Ecuador, perteneciente a la familia araliácea del orden apiales. El Pumamaqui es una especie de tallo leñoso y con forma esférica que alcanza los 5-15 m de altura. La raíz principal es del tipo axonomorfa, con raíces secundarias encargadas de absorber el agua y nutrientes. El fruto es una baya globular o elíptica de color verde oscuro que contiene 3-5 semillas. Su madera es blanca, suave y flexible. La planta tiene propiedades medicinales que permiten aliviar diferentes afecciones de la piel. El Pumamaqui contiene principios activos como: aceites esenciales,taninos, sapogeninas y ácido diterpénico, los cuales se usan para efectos medicinales. 

Pumamaqui.pdf

Guía Didáctica

(Oreopanax ecuadorensis): Este árbol es característico de los Andes y se desarrolla bien en altitudes altas, donde enfrenta condiciones extremas de frío y vientos. Las hojas en forma de "mano" son gruesas y resistentes, y sus flores son pequeñas y blancas, agrupándose en racimos. Se cree que tiene propiedades medicinales en la medicina tradicional, siendo usado para tratar problemas respiratorios y fortalecer el sistema inmune. Su presencia en los bosques andinos ayuda a proteger el suelo de la erosión.

Pumamaqui_Guía.dox.pdf

Kahoot

Video

Canva

Tarejta